• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
581-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EXPERIENCIA DE RETENCIÓN DEL ESTUDIO MOSAICO EN UN SITIO DE ARGENTINA

DEVISICH, Gastón FUNDACION HUESPEDPÉREZ, Carolina FUNDACION HUESPEDDE LAZZARI, Viviana FUNDACION HUESPEDSANDOVAL, Macarena FUNDACION HUESPEDIANNANTUONO, María Victoria FUNDACION HUESPEDLUDVIK, Herman Kurt FUNDACION HUESPEDSPADACCINI, Luciana FUNDACION HUESPEDARISTEGUI, Ines FUNDACION HUESPEDFIGUEROA, María Inés FUNDACION HUESPEDCAHN, Pedro FUNDACION HUESPED

Introducción:

El Estudio MOSAICO de una vacuna preventiva de VIH resistió en Argentina los desafíos del COVID-19 y la posterior crisis socioeconómica. En ese contexto, Fundación Huésped reclutó 117 participantes para su proceso de vacunación y seguimiento de 30 meses.

Objetivos:

Al llegar pocos modelos de vacunas de VIH a estudios de Fase III, las lecciones aprendidas de sitios implementando estos son esenciales.

Materiales y Métodos:

La estrategia de retención de participantes del sitio incluyó un paquete de mensajes estandarizados, invitaciones a eventos educativos y recreativos, entrega de merchandising, el envío de un newsletter mensual reforzando el protocolo y servicios ofrecidos por el sitio, y una campaña comunicacional donde participantes compartieron en redes sociales sus experiencias como voluntarios. El contacto con los participantes se mantuvo a través de navegadores pares, materiales informativos, recepcionistas capacitados y una línea de guardia médica; permitiendo frecuentemente coordinar chequeos de ITS no programados y responder consultas sobre profilaxis, COVID-19, vacunas, salud mental, terapia hormonal, y derechos humanos.

Resultados:

Para la interrupción de MOSAICO en Enero 2023, 89,7% (n=105) de los participantes se encontraban activos, con un tiempo medio de seguimiento de 21 meses. La incidencia de VIH reportada fue 4,27% (5). El uso de PrEP entre participantes fue bajo (n=20, 17,40%) pero aumentó tras la interrupción del estudio (51,2%, n=60). Las razones reportadas más frecuentes para la pérdida de visitas fueron relacionadas al COVID-19 (turnos de vacunas, enfermedad o síntomas compatibles), cambios de agendas personales y profesionales, viajes, y problemas de salud mental. Entre los 11 participantes que fueron discontinuados, la migración interna y externa constituyó casi la mitad de los motivos de abandono (46%; n=5).

Discusión / Conclusiones:

Se observó una baja tasa de pérdida de seguimiento en esta cohorte y un alto número de participantes optando por no tomar PrEP aún después de la interrupción del estudio. Factores ambientales pueden constituir el desafío principal para la retención, por lo cual establecer proximidad con los participantes desde el reclutamiento es crucial para cumplir las metas de los estudios. Próximos estudios en vacunas de VIH en países de bajos y medianos ingresos, orientados a poblaciones sujetas a estigma y exclusión social, deberían contemplar el impacto del contexto socioeconómico y la movilización de personas en sus estrategias de reclutamiento, análisis de retención y consideraciones post-estudio.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto