• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468046-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

Experiencia En El Monitoreo De Toxoplasmosis En Pacientes Pediátricos Receptores De Trasplante De Células Progenitoras Hematopoyéticas Mediante La Cuantificación De Material Genético

BRAICA, Victoria Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaTOER, Ignacio Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaFIGUEROA, Carlos Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaDI PAOLA, Mauricio Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaROVETTA, Mariano Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaSALAMA, Florencia Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaBUCHOVSKY, Ana Hospital Garrahan, CABA, ArgentinaBATALLA, Marcelo Hospital Garrahan, CABA, Argentina

Introducción

La toxoplasmosis en receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) presenta una mortalidad entre el 60% y 90%. El grupo de mayor riesgo de reactivación son los trasplantes alogénicos con serología positiva del receptor (R) y con menor frecuencia del donante (D). El monitoreo semanal por PCR en sangre se recomienda en pacientes que no reciben profilaxis con TMS. Las terapias anti toxoplasma disponibles presentan mielotoxicidad. El objetivo del trabajo fue evaluar el aporte que puede brindar el monitoreo de la carga parasitaria por una PCR cuantitativa a la conducta terapéutica.

Materiales y métodos

Diseño observacional, retrospectivo. Incluyó una cohorte de 70 pacientes receptores de TCPH (marzo 2019-marzo 2024) R o D seropositivos. La serología se realizó por inmunoensayo quimioluminiscente de micropartículas automatizado. A estos pacientes se los siguió semanalmente por aproximadamente 6 meses por una PCR cuantitativa en tiempo real TibMolBiol y DIA.PRO con curva realizada con el standard ¨Amplirun Toxoplasma Gondii DNA control ̈, el límite de cuantificación es de 10 copias/ml. Los resultados se informaron como NO DETECTABLE o DETECTABLE (cuantificable/no cuantificable). Se tomaron conductas terapéuticas en casos de reactivación (PCR positiva en sangre sin clínica) o enfermedad (conjunto de clínica y evidencia de afectación orgánica por métodos de imágenes o biopsia).

Resultados

En 19 de 70 pacientes hubo al menos un resultado de PCR detectable durante su monitoreo. Dichos resultados y la conducta terapéutica posterior a esta primera PCR detectable se resumen en la Tabla 1.

*Dichos pacientes presentaban un contexto clínico que ameritaba tratamiento.

En el caso de los 8 pacientes que no fueron tratados con una primera PCR detectable no cuantificable, se aguardó una segunda PCR, en 6 pacientes fue no detectable y no fueron tratados sin progresar a enfermedad. Los 2 restantes tuvieron una segunda PCR detectable y fueron tratados (uno desarrolló enfermedad diseminada y el otro se consideró reactivación).

Conclusión

La PCR cuantitativa en el monitoreo de pacientes seropositivos aporta ventajas respecto a técnicas cualitativas, un resultado detectable no cuantificable (seguido por un resultado no detectable) podría no ser significativo según el contexto clínico de cada paciente, y no implicar la necesidad de tratamiento.

Sol Miranda

Acerca de Sol Miranda

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto