• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0796-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EXPERIENCIA EN OSTEOMIELITIS VERTEBRAL EN CENTRO DE NIVEL TERCIARIO

MORENO, Maria Belen SANATORIO ALLENDEROMERO, Carlos Federico SANATORIO ALLENDEPALACIO, Belen SANATORIO ALLENDECREMBIL, Matias Nicolas SANATORIO ALLENDEVALENZUELA, Emanuel SANATORIO ALLENDEMARINO, Marcos SANATORIO ALLENDEBERGALLO, Carlos SANATORIO ALLENDERIERA, Fernando Oscar SANATORIO ALLENDE

Introducción: 

Las osteomielitis vertebrales (OV) se definen como las infecciones que afectan el cuerpo vertebral, el disco intervertebral y/o el tejido paraespinal. Significan alrededor del 2-7% de las infecciones musculoesqueléticas. La incidencia aproximada es 2,4 casos cada 100000, la cual que incrementa con la edad, llegando a 6,5 cada 100000 en edad mayor a 70 años.

Objetivos: 

El objetivo principal de este trabajo es presentar una casuística de casos de OV describiendo sus características clínicas, microbiológicas y tratamientos antimicrobianos empleados.

Materiales y métodos: 

Estudio retrospectivo y descriptivo, revisión de historias clínicas desde enero 2016 y enero 2022. Se incluyeron pacientes, mayores de 16 años, con diagnóstico de OV por imágenes, histopatología y/o microbiología. Se realizo un analisis de variables: Edad, Sexo, Osteomielitis nativa/posoperatoria, bacteriemia asociada, localización afectada, sintomas, nivel sérico de eritrosedimentación y proteina C reactiva, aislamiento microbiologicos, tratamientos antibioticos empleados, requerimiento de intervención quirúrgica, evolución de la infección, mortalidad.

Resultados: 

Se ingresaron datos de 36 pacientes, 23 masculinos y 13 femeninos. Edad promedio fue 64,72 (28-84) años. 14 casos OV postquirúrgicas (OVPO); 22 restantes no tenían cirugía ni instrumentación previa: OV nativas (OVN), de las cuales 10: asociadas a los cuidados de la salud. De las OVPO, el 57.1% fueron infección temprana (dentro de los 30 días de la cirugía). Del total, en 9 casos se documentó bacteriemia. En cuanto a enfermedades preexistentes, se desconocían en la mayoria, mientras que la diabetes se encontró en 8 casos. El dolor fue el sintoma más frecuente, seguida de fiebre y los síntomas neurológicos. Los reactantes de fase aguda se encontraban elevados. La localización lumbar fue más frecuente, seguida de torácica y cervical. Se obtuvo aislamiento microbiológico en la mayor parte de los pacientes siendo monomicrobiano lo prevalente. El más aislado fue: Staphylococcus aureus meticilino. La terapia antibiótica mas usada Ciprofloxacina y Vancomicina, seguido de TMP SMX y Vancomicina. El 50% de las OV requirió tratamiento quirúrgico, con curación completa en la mitad de los pacientes estudiados, 12 quedaron con secuelas como paraplejia/paraparesia o Dolor crónico y 2 que no presentaron curación pese a los tratamientos realizados. La mortalidad vinculada se dio en 3 casos (8,3%).

Discusión / Conclusiones: 

La OV se presenta en pacientes de edad avanzada. En un porcentaje no despreciable tienen contacto con ambiente médico hospitalario previo, sobre todo antecedente de cirugía de columna, pudiendo estar en relación con la alta tasa de cirugías traumatológicas realizadas. El Staphylococcus aureus meticilino sensible es el microorganismo más frecuentemente aislado. Es una enfermedad muy sintomática, de elevada morbilidad y puede ser mortal. Nuestro enfoque de tratamiento se basa en la intervención quirúrgica (cuando esté indicado) y la terapia antibiótica secuencial (entre 6-8 semanas).

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.