• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1173
XIX CONGRESO SADI 2019

Exposición percutánea a virus andes sur en trabajador de la salud

E Lavarra Hospital Zonal EsquelC Cohen Hospital Zonal EsquelLC Lewis Hospital Zonal EsquelCR Anselmo Hospital Zonal EsquelCP Olivera Hospital Zonal EsquelNA Cisneros Hospital Zonal EsquelSP Caba Hospital Zonal EsquelVP Martinez Instituto ANLIS-Malbran. Caba, Argentina.CM Bellomo Instituto ANLIS-Malbran. Caba, Argentina.AA Iglesias Instituto ANLIS-Malbran. Caba, Argentina.

Introducción:

En materia de bioseguridad respecto al virus andes sur, de reconocida transmisibilidad interhumana, existen varios interrogantes, la transmisión por vía parenteral es una de ellas.

Descripción del caso:

Un trabajador masculino de terapia intensiva de 60 años sufrió una herida punzante en un dedo de la mano con una aguja hueca utilizada escasos segundos antes para la extracción de sangre arterial en un paciente en fase cardiopulmonar de infección confirmada por hantavirus andes sur durante el brote de Chubut 2018-2019.
El paciente presentaba al momento del accidente viremia confirmada por RT-PCR.
Al trabajador se le realizó IgG (ELISA) para hantavirus dentro de las 24hs de exposición con resultado negativo. Se realizó seguimiento clínico, se mantuvo asintomatico durante 45 días, y mediante la realización de RT-PCR en los días 2, 7, 14, 21, 28 y 35 con resultados negativos.
Durante todo el periodo de estudio el trabajador realizó aislamiento respiratorio en domicilio.

Discusión:

La exposición accidental en personal de salud al virus hanta ha sido previamente descripta así como el riesgo de adquirir la infección. Casi la totalidad de publicaciones hacen mención a la vía inhalatoria, sin embargo la vía parenteral ha sido escasamente reportada.
Ante esta falta de conocimiento es que se decidió considerar la exposición del trabajador como una situación de potencial transmisión de la enfermedad y realizar una valoración inicial con serología, que descarto exposición pasada, y seguimiento con RT-PCR, que tiene una reconocida utilidad para anticipar el desarrollo de la enfermedad.
En el contexto del brote de Chubut anticipar la enfermedad cobraba particular sentido ya que permitiría no solo abordar precozmente un potencial caso sino evitar la exposición de nuevas personas susceptibles.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto