• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
507-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

FACTORES ASOCIADOS A LA COLONIZACIÓN INTESTINAL POR ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE SANTA FE

CASTRO, Maximiliano Gabriel HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPESADONIO, María José HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEVICINO, Macarena HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEAMATO, Ana Paula HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEROTTOLI, Erwin Alexander HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEPROTTO, Manuel HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPECODURI ANTHONIOZ BLANC, Joaquín Ignacio HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEARGARAÑÁ, María Fernanda HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEMUSACCHIO, Héctor Mario HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEGOMEZ, Sonia Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

 

 

Introducción:

La colonización intestinal (CI) por Enterobacterales productores de carbapenemasas (EPC) en personas inmunocomprometidas y/u hospitalizadas es un factor de riesgo para desarrollar una infección por estos microorganismos. Considerando hallazgos de estudios previos, hipotetizamos que existen variables clínico/epidemiológicas asociadas a la CI por EPC.

 

Objetivos:

Comparar las características clínico-epidemiológicas de pacientes con CI por EPC con las de pacientes no colonizados.

 

Materiales y Métodos:

Estudio retrospectivo de casos y controles realizado en 76 camas de sala general de un hospital regional de SantaFe entre febrero-2022 y febrero-2023. Se buscó la colonización intestinal por EPC a través de hisopados rectales (HR) en 946 pacientes; se incluyeron pacientes colonizados y no colonizados seleccionados por aleatorización en relación 2:1, excluyendo HR repetidos sin cambio en el estado de portación. Los HR fueron procesados según las recomendaciones del CLSI. Se utilizó Vitek2C para la identificación taxonómica y métodos fenotípicos para la detección de carbapenemasas. La pesquisa de OXA-48-like se realizó por inmunocromatografía. Se realizaron tests de Chi-cuadrado para el análisis univariado de las variables de relevancia (Tabla 1), y con aquellas significativas (p<0,05) se construyó un modelo multivariado de regresión logística binaria

 

Resultados:

Se analizaron 258 HR, de los cuales en el 34.5% (n=89) se aisló al menos una especie de EPC. 144 (55.8%) fueron de sexo masculino con una mediana de edad de 47 años (RIC 59,0-32,8). Se aislaron 91 microorganismos, 73,6% (n=67) del género Klebsiella spp; seguida por E. coli (7,69%, n=7) y Enterobacter spp (7,69%, n=7). El 53,8% (n=49) fue productor de KPC; hubo 1 aislamiento co-productor de KPC y MBL, y un único productor de OXA-48-like. Los antibióticos más frecuentemente utilizados fueron las penicilinas [39,1% (n=101); 46,5% (n=47) piperacilina-tazobactam]. En el análisis multivariado, las siguientes variables se asociaron a la colonización rectal: internación en UTI en los últimos 6 meses (3,61 IC95% 1,41-9,25), derivación de otro nosocomio (OR 2,89 IC95% 1,38-6,04), haber recibido antibióticos (2,34 IC95% 1,26-4,35) y días de internación (1,05 IC95% 1,03-1,08).

Discusión / Conclusiones:

Es necesario regular el uso de antibióticos y buscar la CI por EPC ante internaciones prolongadas, internaciones previas en UTI o derivaciones de otros centros, para evitar su transmisión horizontal y frenar el aumento de la resistencia.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.