• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
192-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN PACIENTES CON PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA DE LA VÍA BILIAR EXPUESTOS A DRENAJE ENDOSCÓPICO: ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVO

GARCIA ALLENDE, Natalia HOSPITAL ALEMANRISSO PATRON, Agustina HOSPITAL ALEMANSANCHEZ, Victoria HOSPITAL ALEMANAVILA MULET, Maria Leticia HOSPITAL ALEMANFREULER, Cristina HOSPITAL ALEMANEZCURRA, Cecilia HOSPITAL ALEMAN

Introducción: 

La obstrucción de la vía biliar extrahepática provoca gran morbimortalidad. La etiología más frecuente es la coledocolitiasis. La complicación más grave es la colangitis que requiere rápida intervención para evitar un desenlace fatal. Los dos pilares del tratamiento son la terapia antibiótica precoz y el drenaje por colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE).

Objetivos: 

Describir los factores de riesgo para infección biliar en paciente con patología obstructiva expuestos a colangiografía retrógrada endoscópica.

Materiales y Métodos: 

Estudio analítico observacional de cohorte retrospectivo de pacientes con antecedente de obstrucción biliar por cualquier causa expuestos a drenaje endoscópico de la vía biliar evaluados entre abril 2022 y abril 2023. La fuente de datos fue la historia clínica. Se construyó una base de recolección y análisis descriptivo de las variables en excel. Los desenlaces medidos fueron tasa: de colangitis, de infección complicada (definida por la presencia de colangitis asociada a absceso hepático, colecistitis aguda o pancreatitis aguda), de recambio o retiro del stent biliar y de mortalidad a 30 días. Se utilizó para el procesamiento estadístico de datos el programa SPSS en su versión 27.0. Para el análisis de variables categóricas se utilizó la prueba exacta de fisher. Todas las variables que mostraron significancia estadística en el análisis univariado, fueron utilizadas para el análisis de regresión logística multivariado. Se estableció el valor p<0,05 como estadísticamente significativo.

Resultados: 

30 pacientes fueron incluidos de forma consecutiva. La mediana de edad fue 58 años con una rango intercuartil de 62. No hubo diferencias en la aparición de complicaciones infecciosas en relación con la edad (> 65 años versus < 65 años, p= 0,07). Se observó mayor riesgo de infección en el grupo de pacientes expuesto a quimioterapia (0 versus 4, OR 1,36 IC 95% 1,05-1,85, p< 0,05). Los antecedentes de diabetes mellitus (p= 0,165), trasplante de hígado (p=0,224) y cirrosis (p=0,5) no aumentaron, de forma estadisticamente significativa, el riesgo de colangitis. Fueron variables independientes para infección post CPRE la obstrucción biliar de etiología maligna (p<0,01) y la presencia de stent biliar (p<0,01).

Discusión / Conclusiones: 

Se identificaron como factores de riesgo de infección biliar posterior a CRPE la administración de quimioterapia, la obstrucción biliar de etiología maligna y la presencia de stent biliar. Son necesarios estudios prospectivos con una muestra más grande para validar estos hallazgos.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.