• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1468
XIX CONGRESO SADI 2019

FENOMENO DE LUCIO: REPORTE DE UN CASO

LT Peñaflor Hospital Juan Ramon CarrilloS Kriger Hospital Juan Ramon CarrilloY Valdez Hospital Juan Ramon CarrilloC Gaona Hospital Juan Ramon CarrilloJ Rajha Hospital Juan Ramon CarrilloF Tomasella Hospital Juan Ramon Carrillo

La lepra es una enfermedad infecto-contagiosa causada por un bacilo intracelular Mycobacterium leprae confinado a los seres humanos, armadillos y ciertos lugares como el musgo esfagnáceo. Es predominante en el sexo masculino en una relación de 2:1 y casi exclusiva de países en vías de desarrollo afectando áreas de Asia, África, Latinoamérica y el Pacifico. Está vinculada a la pobreza y la vida rural. Sus manifestaciones clínicas se localizan principalmente en la piel, el sistema nervioso periférico, vías respiratorias altas, ojos y testículos. Las vías de transmisión aún son dudosas aunque puede asociarse a la vía respiratoria. El espectro clínico del paciente determina el pronóstico, complicaciones, estados reactivos y la intensidad de tratamiento antibiótico. El fenómeno de Lucio es una reacción de la forma lepromatosa frecuente en pacientes no tratados. Se observan úlceras de bordes definidos en miembros inferiores aunque pueden generalizarse, en cuyo caso, son comunes las infecciones secundarias, bacteriemia séptica y muerte.

Caso clínico:

Paciente de 30 años de edad sin antecedentes patológicos conocidos que inició un mes previo a la consulta, con flictenas en ambos miembros inferiores. Éstas, al eclosionar, liberaron contenido seroso y dejaron úlceras de bordes eritematosos. Se observaron ciertos caracteres faciales: alteraciones en la pigmentación de la piel en algunas áreas, caída de la cola de la cejas y “fascie leonina”. Negó sensación febril. Ingresó por servicio de emergencias desde donde se solicitaron interconsultas con dermatología y reumatología con posterior pase a sala de clínica medica para seguimiento, estudio y tratamiento. Se asumió, en primera instancia, un síndrome vasculítico asociado a colagenopatía, por lo que solicitaron estudios inmunológicos/clínicos. Se tomaron muestras para biopsia de piel y estudio histopatológicos que arrojaron cambios histológicos compatibles con vasculitis leucocitoclástica. Se realizaron eco Doppler vascular en ambos miembros inferiores sin resultados positivos. Por los datos recogidos al examen físico se solicita triple BAAR el cual resulto positivo. Se inicio tratamiento con clofazimina, dapsona y rifampicina. En el transcurso de la internación, presento registro febril con repercusión hemodinámica, por lo que se indicó realización de hemocultivos por dos, urocultivo y toma de muestras de ulceras para cultivo de gérmenes comunes, con posterior antibioticoterapia y pase a sala de cuidados intensivos. En este servicio permanece con requerimientos de drogas inotrópicas y asistencia mecánica respiratoria, con posterior fallecimiento por shock séptico.
Hematócrito 39% Blancos 25.000/mm3 ( N 84%/L 13%/ E 2%) Plaquetas 442.000/mm3 Glucemia 1.53g/l Urea 0.62g/l Creatinina 1.08mg/dl pH 7,43/PO2 36mmHg/PCO2 24mmHg/ 15mmo/L SO2 73% (0,21%)/ C3 92%, C4 7%, Prueba de Coombs negativa

El fenómeno de Lucio es una complicación tardía de la lepra lepromatosa. Son bien conocidas la elevada mortalidad ante la demora en el diagnostico lo que resalta la importancia en su precocidad pudiendo evitar desde estigmas sociales hasta un costo aún mayor.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto