• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0216-P
XXII CONGRESO SADI 2022

FUNGEMIA POR TRICHOSPORON ASAHII

LANARO, Narella HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLONELLI, Sofía Micaela HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLOAPILANEZ LIMINA, José Luis HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLOMAZZITELLI, Bruno HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLODINGIANDI, Ana HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLOSPITALE, Natalia HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLOMONTAMAT, Mariana HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLOBRITO, Ruth HOSPITAL MISERICORDIA NUEVO SIGLO

Introducción:

Trichosporon asahii es un hongo levaduriforme, ubicuo que forma parte de la microbiota endógena. Puede ocasionar infecciones superficiales e invasivas en individuos inmunocomprometidos. Crece rápidamente en casi todos los medios fúngicos estándar, MALDI-TOF permite la identificación con mayor especificidad. La mayoría de los casos se han observado en pacientes con neoplasias hematológicas en contexto de neutropenia. Otros factores de riesgo incluyen SIDA, quemaduras extensas, catéteres intravenosos, glucocorticoides, uso de antimicrobianos y diabetes. Las revisiones bibliográficas lo muestran como patógeno emergente en nuestro país y el mundo con reportes hasta la fecha sumamente bajos.

Descripción del caso/casos:

Paciente masculino de 72 años con antecedentes de diabetes, hipertensión y ACV hemorrágico en 2014 con secuela cognitiva y motora, donde se diagnóstica meningioma cerebral frontal. En 2021 evoluciona con incontinencia esfinteriana, espasticidad progresiva y dificultad para la bipedestación. Progresa a somnolencia con episodios febriles por lo que requiere intubación orotraqueal y colocación de vía central, sonda vesical y nasogástrica con alimentación enteral. Realiza tratamiento empírico con piperacilina-tazobactam y vancomicina por neumonía intrahospitalaria. Al 12° día de internación presenta fiebre con nuevo foco respiratorio. Inicia tratamiento empírico con colistina, amikacina, vancomicina y se toman cultivos. Resultados positivos en retrocultivo para Trichosporon asahii, hemocultivo con contaminante, aspirado traqueal Klebsiella pneumoniae multisensible. Se ajusta antibiótico. Evoluciona con síndrome febril persistente, se toman cultivos con aislamiento de Trichosporon asahii en hemocultivos en 3 días distintos y en urocultivo. Presenta inestabilidad hemodinámica, se inicia anfotericina B, que luego se rota a voriconazol con evolución clínica favorable y controles de hemocultivos negativos.

Discusión:

Trichosporon asahii es un patógeno oportunista emergente que puede generar fungemia y sepsis con alta mortalidad en individuos neutropénicos o sometidos a procedimientos médicos invasivos. Su presencia en sitios estériles implica enfermedad invasiva y es indicación de tratamiento. Nuestro paciente no cumple con las características típicas presentes en la bibliografía no solamente por sus antecedentes sino por la buena evolución clínica que presentó. Es importante considerar su presencia para no demorar el tratamiento y disminuir la mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto