• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1679
XIX CONGRESO SADI 2019

Fungemia por Trichosporon: Presentación de dos casos

CF Romero Sanatorio Allende, CórdobaB Palacio Sanatorio Allende, CórdobaF Riera Sanatorio Allende, CórdobaM Marino Sanatorio Allende, CórdobaF Romero Sanatorio Allende, CórdobaJ Carballo Sanatorio Allende, CórdobaC Bergallo Sanatorio Allende, Córdoba

Introducción

La tricosporonosis es una infección producidas por hongos levaduriformes del género Trichosporon. Este hongos produce habitualmente micosis superficiales (tiña) pero en pacientes inmunocomprometidos puede presentarse como fungemia.

Los factores de riesgo descriptos en fungemias son: corticoterapia prolongada, catéteres centrales,drenajes pleurales y torácicos enfermedad oncohematologica adyacente. Otros factores asociados incluyen el tratamiento con fármacos inmunosupresores, corticoides y antimicrobianos de amplio espectro, profilaxis con anmicoticos, ventilación mecánica y trasplantes. Presentamos dos casos de fungemia por Thichosporon spp.

Caso 1: Paciente de 45 años de edad, con antecedentes de Leucemia Mieloide Aguda y post quirúrgico de cirugía abdominal. Presenta en el post quirúrgico inmediato neutropenai febril, Infiltrados pulmonares bilaterales con hemocultivos con levaduras, identificados como Trichosporum spp. Se inicio tratamiento con Anfotericina B liposomal. Requiere intubación orotraqueal y se complica con infecciones bacterianas sobreagregada, por lo que finalmente fallece.

Caso 2: masculino 33 años, insuficiencia renal crónica en hemodiálisis y en tratamiento con corticoides a dosis inmunosupresora. Presentó fiebre con posible origen en el catéter, se toman hemocultivos en el que desarrollan levaduras, inicia tratamiento con Anidulafungina. El paciente no mejora y en los días posteriores aparecen infiltrados pulmonares bilaterales. La levadura es identificada como Trichosporum spp., por que se inicia tratamiento con Anfotericina B liposomal, por 14 dias. Tiene buena respuesta clínica y se completa el tratamiento con voriconazol oral por 21 días que fue suspendido por hepatotoxicidad. El paciente tiene una buena respuesta clínica y resolución de infiltrados pulmonares.

Discusión:

El género Trichosporon produce infecciones sistémicas en inmunodeprimidos, principalmente oncohematológicos con neutropenia profunda y con factores predisponentes.
Revisando la literatura de fungemia por este patógeno, las características de nuestro paciente coinciden con las de la mayoría de los casos descritpos en pacientes oncohematológicos.

Con respecto a T. asahii , se reporta en ensayos clínicos como relativamente resistente a anfotericina B, con baja sensibilidad a equinocandinas; a los azoles sensible, sobre todo a voriconazol.

El voriconazol se puede recomendar como antimicótico de primera línea para tratar lafungemia por Trichosporon ; sin embargo el estado inmunitario del huésped desempeña un papel crucial en la evolución clínica , así como la eliminación de catéteres vasculares.

En nuestros casos clínicos no se pudo identificar la especie , ni realizar el antifungigrama.

En lo que respecta a la mortalidad en la literatura , sigue siendo alta del 53% -76% , debido a la baja incidencia y dificultad en el diagnóstico. En nuestros caso uno de ellos tuvo una mala evolución clínica y finalmente fallece.

El Trichosporon., es un patógeno emergente en pacientes inmunodeprimidos, es por ello que resulta de importancia la presentación de casos clínicos de fungemia, para poder determinar factores presdispinentes ,sospecha clínica y realizar con diagnóstico oportuno y precoz.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto