• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0633-P
XXII CONGRESO SADI 2022

GASTRITIS FLEMONOSA POST-PROCEDIMIENTO ENDOSCÓPICO. REPORTE DE UN CASO

GARCIA ROJAS, Silvina HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESEUSEBIO, María HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESEFRÓN, Ernesto HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESLUCK SCHLUEB, Martin HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESGIORGIO, Patricia Lourdes HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESVICTOR MARTINEZ, Jorge HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESBUSTOS, Agustina HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESVERBANAZ, Sergio HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESJORDÁN, Rosana HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRES

Introducción:

 La gastritis flemonosa (GF), es una infección rara de patogenia desconocida. Las bacterias ingresarían a la pared gástrica a través de lesiones mucosas (úlceras, gastritis crónicas, endoscopías). Más frecuente en adultos (50-70 años), M/F 2:1. Muchos pacientes sin antecedentes relevantes. GF puede ser localizada o difusa (más frecuente). Cuadro clínico: dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre. Complicaciones: necrosis de pared y peritonitis. El diagnóstico es dificultoso y con frecuencia tardío. TC abdomen: engrosamiento pared de estómago, con áreas hipodensas (abscesos) y gas. VEDA: hiperemia, edema, y exudado purulento de mucosa gástrica; permite tomar muestras (cultivo y anatomía patológica). Etiología polimicrobiana, 1/3 de casos: Streptococcus spp (70-75% de casos) y enterobacterias. El tratamiento (T) suele ser médico en formas localizadas y médico-quirúrgico en formas difusas. El esquema antibiótico (ATB) debe cubrir flora polimicrobiana. Mortalidad (M) cercana al 50%. Presentamos paciente inmunocompetente con GF post VEDA.

Descripción del Caso/Casos:

 Hombre; 56 años. Antecedentes: no relevantes. Consulta por intenso dolor epigástrico, fiebre > 39°C, vómitos, sudoración y malestar general de 6 días de evolución luego de VEDA con resección de pólipo gástrico. Examen físico solo dolor epigástrico a la palpación, sin descompresión. Diagnóstico: abdomen agudo médico. Laboratorio: GB 25000/ml, resto normal. Hemocultivos (-). TC abdomen: engrosamiento difuso intramural de estómago extendido a duodeno; realce mucoso c/ contraste. VEDA: contenido mucoso verdoso purulento; úlcera de 15 mm peripilórica; erosiones antrales. No se toma muestra para cultivo. Biopsia: submucosa con infiltrado inflamatorio y congestión. Con sospecha de GF, inició Piperacilina-tazobactam (P/T) 4.5 g c/ 6 hs. TC control: disminución del espesor de pared gástrica. Día 7 se rota a Amoxicilina-Clavulánico (A/C) VO 1gr c/12 hs. Completó 14 días de atb en domicilio.

Discusión: 

La GF es muy infrecuente con elevada M, probablemente por la dificultad diagnóstica que retarda el inicio de T adecuado y oportuno. Nuestro paciente tenía intenso dolor epigástrico y VEDA con resección de pólipo reciente. El antecedente de VEDA con biopsia previa, la TC de abdomen y los hallazgos endoscópicos y AP, orientaron al diagnóstico de GF. Se recuperó con tratamiento antibiotico empírico, con P/T EV y completó con A/C VO 14 días, sin requerir cirugía.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto