• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
403-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

HANG TIME: PROYECTO DE MEJORA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS

DIAZ, María Jimena HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALBYRÓ, Paula HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALMALVICINI, Agustina HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALSANTONATO, Daniela HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALPRATESI, Pablo HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALSALAS, Miguel HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALVILLEGAS, María Virginia UNIVERSIDAD EL BOSQUECORNISTEIN, Wanda HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL

Introducción:

Se ha reportado que en pacientes hospitalizados el 30-50% de los antimicrobianos (ATM) son administrados de manera inapropiada. La administración de ATM empíricos dentro de la primera hora en pacientes con sepsis o shock séptico es uno de los principales determinantes de la evolución del paciente. En este contexto, el desarrollo de programas de optimización del uso de ATM (PROA) es imprescindible.

Objetivos:

El objetivo de este trabajo fue determinar diferencias entre los tiempos de administración de los ATM antes y después de una intervención educativa en una unidad de cuidado intensivo adultos (UCIA) como parte del proyecto de investigación multicéntrico latinoamericano HANG TIME.

Materiales y métodos:

Estudio cuasi experimental de intervención (antes y después) sobre personal involucrado en la administración de ATM en pacientes en UCIA de un Hospital Universitario. Periodo de estudio Mayo 2022 – Marzo 2023. Se realizó una primera fase de recolección de datos durante la cual se evaluó el proceso desde el momento de la nueva indicación médica hasta la administración del ATM. Durante la fase de intervención (2 meses) se llevó a cabo un programa de capacitación para el personal de enfermería. Estos fueron puestos en práctica por la farmacéutica responsable de la terapia en conjunto con el servicio de control de infecciones. Fase postintervención: Se recolectaron nuevamente los tiempos de administración. Finalmente se compararon los tiempos de administración pre y postintervención. Se analizaron los motivos que determinaron la demora en la administración.

Resultados:

Se evaluaron 163 indicaciones de antimicrobianos en UCIA en el período de Mayo a Diciembre del 2022 (preintervención). El tiempo promedio fue de 1 h 22min (DS:44). Se identificaron como causas de demora problemas en la comunicación entre los diferentes actores multidisciplinarios, dificultades relacionadas con el sistema informático y dificultades propias del paciente complejo. Se realizaron capacitaciones al servicio de enfermería abarcando los diferentes turnos y reuniones con los médicos para analizar aspectos y mejoras al proceso. Los datos obtenidos post intervención demostraron una reducción del tiempo de administración antimicrobiana con un promedio de 45min (DS:28) (n=131 indicaciones).

Discusión / Conclusiones:

En America Latina existe poca evidencia sobre el tiempo de demora en la administración de ATM. El “proyecto Hang Time” permitió cuantificar y desarrollar proyectos de mejora destinados a optimizar los tiempos. En nuestra experiencia las intervenciones educativas sobre el personal fueron efectivas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto