• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE288
XVII Congreso SADI 2017

HANTAVIRUS AUTÓCTONO EN UN ÁREA NO ENDÉMICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: REPORTE DE CASO

C Pfoh Hospital Interzonal Dr. José Penna, Argentina.M Alvarado Hospital Interzonal Dr. José Penna, Argentina.C Cuchetti Hospital Interzonal Dr. José Penna, Argentina.M Benvenutti Hospital Interzonal Dr. José Penna, Argentina.A DAmico Hospital Interzonal Dr. José Penna, Argentina.

Introducción

El primer caso de Hantavirus en Argentina fue diagnosticado en 1995. Actualmente se establecen cuatro regiones endémicas de circulación viral (Central, Noreste, Noroeste y Sudoeste). En la Provincia de Buenos Aires las áreas más afectadas son el área periférica de La Plata, la región noroeste y el conurbano bonaerense. Presentamos un caso autóctono de Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en el sur de dicha provincia

Resumen

Mujer de 36 años sin antecedentes patológicos de relevancia que consultó el 30/1/2017 a las 9:15 hs en el Servicio de Emergencias por dificultad respiratoria de 2 días de evolución, asociada a tos seca. El cuadro clínico comenzó 7 días antes con marcada astenia, mialgias y fiebre por lo que recibió tratamiento sintomático.
Antecedentes: Procedente de la ciudad de Mendoza, se mudó a fines de Diciembre de 2016 a la Localidad de Sauce Grande, Municipio de Monte Hermoso, donde vivía sola en una casa suburbana.Examen físico: FC 85 x min, FR 22 x min, TA 90/50 mmHg, T° 37,1°C y SO2 (0,21) 88% (que corrigió a 98% con oxígeno). Buena mecánica respiratoria, buena entrada de aire bilateral con escasos rales crepitantes en base izquierda. Sin signos de hipoperfusión periférica.
Exámenes complementarios: Laboratorio (11:45) Leucocitos: 6.200 cel/mm3 (PMN: 68%, Li: 15%), Hto: 41%, Hb: 13,7g/dl, Plaquetas: 23.000 xmm3, ERS: 32, Urea: 0,25 g/l, Creatinina: 9,3 mg/l, TGO: 123 UI/l, TGP: 37 UI/L, FAL: 113 UI/L, Bilirrubina total: normal, LDH: 837 UI/l, CPK: 46 UI/L.
Radiografía de tórax: infiltrado intersticial bilateral
Con diagnóstico de neumonía bilateral se solicitaron hemocultivos y las siguientes serologías: ELISA VIH (test rápido negativo), Leptospirosis, Hantavirus, C. pneumoniae y M. pneumoniae. Se inicia tratamiento con ampicilina-sulbactam y claritromicina
Presenta mala evolución, FC: 99 x min, FR: 42 x min, TA: 75/50 mmHg, T°: 36,5°C y SO2 (mascara de reservorio) 97%. Se inicia ARM y se expande con fluidos con mejoría de la TA. Laboratorio (20:00) Leucocitos: 15.300 cel/mm3 (PMN: 74%), Hto: 51%, Hb: 17,1 g/dl, LDH: 1155 UI/l. Evolucionó con refractariedad terapéutica a la ARM y progresó a paro cardiorespiratorio que no respondió a las maniobras de reanimación, falleció el 31/1/17 a las 7:05
El 2/2/17 se recibe resultado del Instituto Malbrán: ELISA IgM e IgG positivos para Hantavirus. La genotipificación reveló ser un virus AND-Buenos Aires.
En la inspección realizada como medida de control de foco no se detectaron roedores ni excretas en el interior de la vivienda, pero se evidencio indicios de excretas en el lugar de trabajo. Se realizó serología a contacto asintomático con resultado negativo

Conclusión

En el SPH resulta fundamental la rápida sospecha clínica para la implementación temprana del tratamiento de sostén adecuado. Si bien la zona más afectada es el partido de La Plata y alredores, estudios publicados revelan la presencia de Oligoryzomys flavescens en el Sur de la provincia, por lo que se determina un medio epidemiológico favorable para la aparición de nuevos casos de esta afección. Deberán estudiarse las variables ecológicas que intervienen en la aparición de casos en áreas donde antes no se presentaban.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.