• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0778-P
XXII CONGRESO SADI 2022

HEMORRAGIA ALVEOLAR DIFUSA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS

COGNIGNI, Lucia HOSPITAL MUÑIZVERZERO, Leticia HOSPITAL MUÑIZFERNÁNDEZ STEPA, Ana Laura HOSPITAL MUÑIZGARCIA, Julian HOSPITAL MUÑIZBENCHETRIT, Andrés HOSPITAL MUÑIZSOLARI, Rubén HOSPITAL MUÑIZ

Introducción: 

La tuberculosis (TB) pulmonar suele presentarse con síntomas constitucionales, tos y fiebre de curso subagudo o crónico. Alrededor de 8% pueden presentar hemoptisis, usualmente asociada a bronquiectasias o cavitaciones. La hemorragia alveolar (HA) es una posible complicación de la TB que raramente se da como forma de presentación.

Descripción del Caso/Casos: 

Mujer de 30 años, trabajadora en taller textil. Consultó por cuadro de una semana de evolución de fiebre, disnea progresiva clase funcional IV, tos productiva y hemoptisis leve. Se realizó tomografía computada (TC) de tórax con evidencia de opacidades bilaterales en vidrio esmerilado de distribución central en lóbulos superiores y segmentos apicales de lóbulos medio e inferiores, compatibles con hemorragia alveolar. Laboratorio con C3, C4 dentro de valores normales y perfil de autoanticuerpos negativo. Se realizó fibrobroncoscopía con lavado broncoalveolar (BAL) con exámenes directos fresco, Gram y Ziehl Neelsen negativos y cultivo de gérmenes comunes negativos. Panel viral influenza A-B, parainfluenza, adenovirus, virus sincicial respiratorio y metapneumovirus negativo. Requirió manejo en unidad cerrada donde recibió oxigenoterapia por máscara y tratamiento empírico con ampicilina sulbactam, claritromicina, oseltamivir e hidrocortisona y evolucionó favorablemente. Posteriormente se recibió informe de cultivo de BAL con rescate de Mycobacterium tuberculosis sensible, por lo que inició tuberculostáticos de primera línea con resolución clínica e imagenológica.

Discusión: 

La HA se presenta frecuentemente relacionada a enfermedades autoinmunes, vasculitis o tóxicos. Una baja proporción responde a etiologías infecciosas, entre ellas se reportan influenza, dengue, malaria, leptospirosis, Staphylococcus aureus y Mycoplasma pneumoniae. La hemoptisis aguda o subaguda es el principal síntoma. En la literatura se describen pocos casos de TB pulmonar con HA como forma de presentación, algunos de ellos asociados a diagnóstico de enfermedades autoinmunes. En este caso, el perfil de autoanticuerpos negativo y la realización de BAL permitió alcanzar el diagnóstico e indicar el tratamiento en forma oportuna. Si bien la hemoptisis es usual en la TB pulmonar, la HA como forma de presentación es muy infrecuente. En el contexto epidemiológico actual de nuestro país, con una tasa de notificación de TB en ascenso, la misma debe sospecharse aún frente a formas de presentación atípicas.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto