• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0501-P
XXII CONGRESO SADI 2022

HEPATITIS AGUDA GRAVE EN ARGENTINA: REPORTE DE 2 CASOS CON IDENTIFICACIÓN DE ADENOVIRUS F41

PEREZ, Guadalupe HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANSARKIS, Claudia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANLOPEZ, Susana HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANFERNANDEZ, Florencia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANTRUSZKOWSKI, Martin HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANGARCIA, Mauro HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPASTORI, Leandro HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBORGNIA, Maria Daniela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMARTINITO, Roxana HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMONACO, María Andrea HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPABON, Natalia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANGALVAN, Eugenia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMANGANO, Andrea HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANHALAC, Esteban HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBUAMSCHA, Daniel HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBOLOGNA, Rosa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANROSANOVA, Maria Teresa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN

Introducción:

En abril 2022 la OMS emitió una alerta epidemiológica referida al aumento del número de casos de hepatitis aguda grave en niños. Los primeros casos habían sido reportados en el Reino Unido, pero rápidamente se notificaron en todo el mundo. Si bien la etiología continúa en estudio, en una gran proporción se identificó Adenovirus F41. (ADV F41)

Descripción del Caso/Casos:

Caso clínico 1: Varón de 19 meses, previamente sano, derivado de la provincia de Buenos Aires , con diagnóstico de falla hepática aguda. El cuadro clínico había iniciado 5 días antes con diarrea, agregando ictericia, acolia y vómitos las últimas 24 hs. En el laboratorio se destacaba el aumento de las transaminasas y alteración de los parámetros de síntesis hepática. Se descartaron etiologías virales (hepatitis A, B, C y E), metabólicas, tóxicas y autoinmune. Se constató INFLUENZA A en secreciones respiratorias, serologías SARS CoV2 IgG + IgM – y PCR para Adenovirus en sangre detectable. La secuenciación viral confirmó ADV F41. El paciente evolucionó con falla hepática progresiva, recibió una dosis de cidofovir y requirió trasplante hepático, con donante vivo relacionado a los 7 días de admisión en el hospital. Su evolución posterior fue favorable. La PCR para ADV en el órgano explantado fue negativa al igual que la carga viral en sangre luego del trasplante. Caso clínico 2: Niña de 6 años oriunda de Trelew, que consultó en su ciudad de origen por vómitos y decaimiento de 10 días de evolución, a lo que se agregó ictericia. En el laboratorio inicial se constataba hipertransaminasemia con hiperbilirrubinemia directa y alteración en el coagulograma. Por empeoramiento de la función hepática fue derivada al hospitalcon diagnóstico de falla hepática aguda. Durante la internación se descartaron las causas tóxicas, metabólicas, inmunológicas e infección por virus de hepatitis A, B, C y E. Se identificó Adenovirus F41 en materia fecal y sangre periférica mediante PCR. Además se constató IgG + SARS CoV2. Durante la internación mejoró progresivamente, con recuperación de la función hepática y luego de 10 días egresa con transaminasas en descenso y coagulograma normal.

Discusión:

Se reportan 2 pacientes pediátricos con diagnóstico de falla hepática aguda con documentación de Adenovirus F41 en sangre periférica. Uno de ellos requirió trasplante hepático y otro resolvió espontáneamente el cuadro. Se requieren mas estudios para identificar el rol de ADV F41 y SARS CoV2 en estos cuadros clínicos. Las hipótesis contemplan que podrían actuar como desencadenantes o cofactores en una respuesta inflamatoria exagerada.

Conclusiones:

Se reportan 2 pacientes pediátricos con diagnóstico de falla hepática aguda con documentación de Adenovirus F41 en sangre periférica y serologías IgG + SARS-CoV2. Uno de ellos requirió trasplante hepático y otro resolvió espontáneamente el cuadro.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto