• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR008
XVII Congreso SADI 2017

HEPATITIS C: “DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE PACIENTES EN SEGUIMIENTO”

A Bobatto HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.F Bechini HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.B Boggia HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.A Ciappina HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.M Echaide HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.J Iriart HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.L Urbina HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.G Corral HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.M Hualde HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.C Miglioranza HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.S Aquilia HOSPITAL INTERZONAL GENERAL OSCAR ALENDE, Argentina.

INTRODUCCIÓN

La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica.
La prevalencia en Argentina es del 1-1.5% siendo la primera causa de trasplante hepático.
Desde 2013 se disponen de nuevos antivirales de acción directa (AAD) con una elevada eficacia y perfil de seguridad logrando una respuesta viral sostenida (RVS) por encima del 90-95% y cuyo objetivo es la curación de la infección y la prevención de las complicaciones de la hepatitis crónica.
En el 2015 se aprobaron los primeros AAD en nuestro país y el Programa Nacional de control de las Hepatitis Virales definió los criterios de inclusión de un grupo de pacientes “hiperurgentes” candidatos a recibirlos, otorgándose tratamiento(tto) a 1068 pacientes.

OBJETIVOS

Describir características sociodemográficas de una serie de pacientes VHC.
Analizar evolución y respuesta de aquellos seleccionados para tto con AAD.

MATERIALES Y METODOS

Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal.
Desde el 2015 se evaluaron pacientes con antecedente de anti-VHC(+), así como nuevos dx a fin de seleccionar aquellos con criterios de tto según guías vigentes.
Se analizó: coinfección con VIH, genotipo, estadio de fibrosis, criterios de tto y respuesta al mismo.
Se describieron variables categóricas como frecuencia absoluta y porcentaje.

RESULTADOS

Se analizaron 132p con anticuerpos totales para VHC positivos, confirmados por PCR 107p.
Globalmente el genotipo prevalente fue el 1a (43%).Tenían indicación de tto 46p, de los cuales lo recibieron 18p (39%), de éstos 72% (n=13) coinfectados.
De los 11 pacientes que completaron tto, 7 obtuvieron SVR, quedando a la fecha 4 resultados pendientes.


CONCLUSIONES

El genotipo predominante en ambos grupos fue G1a.
Se observó estadio de fibrosis más avanzado en los pacientes coinfectados.
Menos de la mitad de los pacientes que presentaban criterios de tto con AAD, fueron tratados, poniendo en evidencia la necesidad de desarrollar estrategias para optimizar la evaluación de estos pacientes y facilitar la accesibilidad al tto.
La totalidad de los pacientes que finalizaron el seguimiento lograron RVS, reafirmando la eficacia de los AAD en la vida real.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología