• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0398-P
XXII CONGRESO SADI 2022

HEPATITIS E INSUFICIENCIA HEPÁTICA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE SÍNDROME RETROVIRAL AGUDO

LAMPONI TAPPATÁ, Lucía HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCEROMAURIZI, Diego Marcelo HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCEROSPADARO, María Laura HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCERO

Introducción:

La infección aguda por VIH puede ser asintomática, o cursar con una amplia variedad de síntomas y signos en hasta el 70% de los pacientes, siendo los más frecuentes, fiebre, adenopatías, odinofagia, rash cutáneo y mialgias, entre otros. El compromiso hepático como forma de presentación del síndrome retroviral agudo por VIH se encuentra poco descrito en la literatura. Esquemas moleculares han demostrado que el VIH induce apoptosis de los hepatocitos, lo cual contribuye a la inflamación hepática y a la elevación de las transaminasas.

Descripción del Caso/Casos:

Paciente de 20 años que consulta por cuadro de 10 días de evolución de fiebre, seguido de la aparición de rash cutáneo. Ingresa somnolienta, hipotensa, taquicárdica, taquipneica y febril. Se realiza laboratorio que informa anemia, leucopenia, plaquetopenia, hepatitis, coagulopatía, acidosis láctica y aumento de reactantes de fase aguda. Presenta además, parámetros de insuficiencia hepática con descenso del factor de coagulación V y del fibrinógeno. Se realiza serología para VIH por ELISA de cuarta generación que resulta positivo (ver tabla 1). Evoluciona con deterioro neurológico, con alteraciones en el líquido cefalorraquídeo compatibles con meningitis, requiriendo asistencia respiratoria mecánica. Se realizan serologías que descartan la presencia de infección por hepatitis A, B y C, Epstein Barr y Citomegalovirus. Se interpreta el cuadro como hepatitis con insuficiencia hepática aguda y meningoencefalitis en contexto de infección por VIH. Debido a la gravedad del cuadro se inicia tratamiento antirretroviral con inhibidores de la integrasa y tratamiento empírico con ceftriaxona, antituberculosos, anfotericina deoxicolato y aciclovir. Se recibe el recuento de linfocitos CD4 130 cel/ml y carga viral informada como mayor a 10.000.000 copias/ml. Al cuarto día de internación, debido a los resultados negativos de los cultivos y de las pruebas realizadas, se suspenden todos los tratamientos empíricos, continuando únicamente con terapia antirretroviral. Presenta buena evolución clínica, con descenso de las transaminasas y mejoría de la función hepática. Se realiza Western Blot que resulta indeterminado (se observan las bandas virales gp160 y p17), confirmando infección aguda por VIH.

Discusión:

Se presenta este caso clínico por ser una presentación infrecuente del síndrome retroviral agudo, con curso grave y recuperación completa.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto