Introducción
La histoplasmosis micosis endémica, genera infección oportunista en personas con VIH.
Objetivos
1) Conocer las características clínicas, epidemiológicas, clínicas, evolutivas
2) Conocer los hallazgos de laboratorio más relevantes y métodos diagnósticos utilizados para el abordaje diagnóstico.
Material y métodos
Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo de pacientes coninfección por Histoplasma capsulatum en pacientes convivientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se utilizaron variables clínicas, epidemiológicas, de laboratorio y evolutivas. Uso de registros de historia clínica. Analisis estadístico IBM SPSS 23.0
Resultados
Se registraron 34 casos. Edad media 36.6 (21-62), masculinos 22 (64.7%),TARV 14 en tratamiento (41.2%), 11 sin inicio al diagnóstico (32.4%), 5 inician internados (14.7%) y 4 con abandono previo (11.8%), Otras comorbilidades 3 (8.8%).
CD4 47.41/mm3 (1-226), media CD4% 8.7 (1-44%), Media Recuento CD8 380 (8-1523), Media % CD8 64% (41-87%), Media R CD4/CD8, Carga viral media 779.346 copias (119-4.130.000)
Síntomas: hiporexia 31 (91.2%), fatiga 29 (85.3%), pérdida de peso 27 (79.4%), Fiebre 25 (73.5%), disnea 17 (50%), tos 15 (44.1%), diarrea 13 (38.2%), dolor abdominal 12 (35.3%), vómitos 8 (23.5%), alteración neurológica 6 (17.6%), dolor torácico 6 (17.6%), cefalea 5 (14.7%), convulsión 2 (5.9%).
Hallazgos: hepatomegalia y esplenomegalia ambas con 12 (35.3%), linfadenopatia 14 (41.2%), afectación cutánea 17 (50%), shock 12 (35.3%), Fallo multiorganico 8 (23.5%), Trastornos de la coagualacion 17 (50%).
Hallazgos de laboratorio Hemoglobina 8.9 (5.4-14), Hematocrito 28 (18-43), leucocitos 4213/mm3 (1090 – 10640), plaquetas 182588 (1500 – 487000), TGO 148 (19-958), tgp 84 (10-306), fal 301 (38-2445), albumina 1.8 (1-3.5g/dl), urea 57.6 (4-229), creatinina 1.33 (0.4 -8.2). LDH 913 (132-4292), eritrosedimentación 72 (10-135), Proteina C reactiva 13.7 (0.3-44.4). Localizaciones frecuentes (imágenes, clínica o cultivos pulmón 22 (64.7%), piel 18 (52.9%), abdominal 12 (35.3%)
Diagnosticos hemocultivos por lisis 19/29 (65.6%), Antigeno urinario 12/13 (92.3%), antigenuria media 36.3 unidades (5-65), escarificado de piel 9/17 (52.9%), punch piel 10/17 (58.8%), PAMO 7/15 (46.7%)
Tratamiento antifúngico 30/34 (88.2%), anfotericina B 24/30 (80%). Obito 15/34 (44.1%).
Conclusiones
La Histoplasmosis afecta a paciente con VIH en estadios avanzados, población adulto joven con elevada mortalidad a pesar de haber iniciado tratamiento el 80%.