• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1136
XIX CONGRESO SADI 2019

HPV EN PACIENTES HIV: ALERTA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CANCER ANAL

UMM Filippi Hospital Privado Universitario de Córdoba, ArgentinaD Urquiza Lab. Biología Molecular, Hospital Privado Universitario de CórdobaF Bonisconti Lab. Biología Molecular, Hospital Privado Universitario de CórdobaA Sánchez Lab. Biología Molecular, Hospital Privado Universitario de CórdobaJP Caeiro Servicio de Infectología, Hospital Privado Universitario de CórdobaJ Álvarez Garzón Servicio de Urología, Hospital Privado Universitario de CórdobaT Alvarellos Lab. Biología Molecular, Hospital Privado Universitario de Córdoba

Introducción:

El virus del papiloma humano (HPV) causa una infección que puede transmitirse por contacto sexual. El desarrollo de las lesiones intraepiteliales escamosas pre cancerosas anales (SIL) y el cáncer de ano se deben principalmente a la infección con genotipos del virus de alto riesgo (AR), principalmente a la cepa 16 que muestra una incidencia del 85 %. EL HIV y el sexo anal receptivo favorecen la infección por HPV, lo que resulta en una mayor prevalencia de cáncer anal entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH). Nuestro objetivo fue determinar la presencia de HPV en pacientes HSH con HIV mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR-RT).

Pacientes y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo entre marzo de 2013 y julio de 2018. Se incluyeron 30 pacientes HSH con diagnóstico de HIV y sospecha de HPV. Se constató que solo 3 pacientes tenían pareja estable. La edad promedio fue de 37 ± 13 años (rango 18-69 años). Se analizaron 11 biopsias y 19 hisopados (10 genitales y 20 anales). Todas las muestras fueron testeadas mediante una PCR-RT utilizando el kit Cobas (4800) HPV Test Roche®, que permite diferenciar los genotipos 16, 18 y otros de AR. En las muestras negativas para el test se buscó determinar la presencia de HPV de bajo riesgo mediante PCR convencional utilizando primers GP5-GP6 que identifican la región L1 del virus.

Resultados:

El HPV fue positivo en 26 (87%) pacientes, detectando genotipos de AR en 22/26 y genotipos de bajo riesgo en 4/26. La distribución de los mismos y la localización de la lesión se pueden observar en la tabla 1.

Conclusión:

En nuestro grupo de estudio, a pesar del bajo número de pacientes, se observó un alto porcentaje de pacientes HSH, HIV coinfectados con HPV, en su mayoría con genotipos de AR. De acuerdo a nuestros hallazgos se debería considerar la implementación de técnicas moleculares no invasivas para el screening y seguimiento de esta población de riesgo ya que ayudarían en la detección temprana del cáncer anal.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto