• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
477-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

IDENTIFICACIÓN DE CANDIDA AURIS CLADO SUDAMERICANO MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS VITEK 2, VERSIÓN 9.02

I Berrio Hospital General de MedellínJD Villa Hospital General de MedellínD Macedo Cátedra de Parasitología y Micología - Lab. Micología y Diagnóstico Molecular - Fac. de Bioquímica - Universidad Nacional del Litoral, Argentina.G Garcia-Effron CONICET, ArgentinaD Cuesta Hospital General de MedellínAL Colombo Escola Paulista de Medicina, Universidade Federal de São Paulo, São Paulo, Brazil.P Escandon Grupo de Microbiología, Dirección de Investigación en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá DC, Colombia

Introducción

Candida auris es una levadura emergente multirresistente del complejo haemulonii relacionada con brotes hospitalarios; la implementación de estrategias para su control requiere que se diferencie de las otras especies del complejo. Esta especie ha sido identificada incorrectamente por métodos fenotípicos en laboratorios de microbiología clínica. El sistema de identificación automatizado VITEK® 2 (BioMérieux) incluyó en su base de datos la información de C. auris desde su versión 8.01 y se han reportado diferencias del rendimiento de la identificación según el origen del clado genético, describiendo 100% de identificación correcta solo para el clado sudamericano

Objetivos

Evaluar el desempeño de la tarjeta de identificación VITEK® 2 YST versión 9.02 para identificar C. auris y especies relacionadas.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo en 99 aislamientos clínicos de C. auris y especies relacionadas de dos centros colombianos, Corporación para Investigaciones Biológicas e Instituto Nacional de Salud y de la Universidad Federal de São Paulo-UNIFESP de Brasil(cepas procedentes de Venezuela). Se evaluaron 80 C. auris, 8 C. haemulonii, 4 C. duobushaemuloni, 1 C. pseudohaemulonii y 6 C. vulturna. Se obtuvo secuenciación de las regiones ITS (ADNr) como prueba de referencia y se estimó la frecuencia de identificación concordante por VITEK® 2 y el porcentaje de confianza de identificación.

Resultados

El 94% (75/80) de las C. auris fueron correctamente identificadas por VITEK® 2 y con alta confianza de identificación (≥89%), las restantes con identificación inconsistente fueron informadas como C. duobushaemulonii (n=2), C. famata (2) y con la incapacidad de distinguir entre C. auris y C. famata (1). Ninguna de las cepas no-auris fue identificada como C. auris. El 47% (9/19) de los aislamientos del complejo haemulonii se identificaron incorrectamente. El 77% (7/9) fueron identificadas como C. duobushaemulonii.

Conclusiones

El sistema VITEK®️ 2 identificó correctamente con menos frecuencia C. auris clado sudamericano que lo descrito en la literatura. Por ello, toda identificación como C. duobushaemulonii, C. famata o entre C. auris y otra especie identificada con “low discrimination o LD”, requiere la realización de pruebas adicionales para descartar C. auris. Igualmente, si el sistema identifica una cepa como C. duobushaemulonii deberá confirmarse por un método molecular o proteómico.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto