• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR1345
XIX CONGRESO SADI 2019

IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE PACIENTES EN EL CONTEXTO DE UN BROTE DE MENINGITIS ASÉPTICA POR ENTEROVIRUS

IA Falco Hospital Público Materno Infantil, Salta, Argentina.M Schamún Htal. Publico Materno InfantilA Aguilera Htal. Publico Materno InfantilG Rapetti Htal. Publico Materno Infantil

Introducción:

La meningitis aséptica por enterovirus puede aparecer en brotes epidémicos en los meses de verano y otoño y generalmente los pacientes evolucionan en forma favorable en pocos días. En nuestra ciudad se presentó un brote de meningitis aséptica por enterovirus que comenzó a fines de enero con un aumento importante de casos a partir de la semana 10 coincidiendo con el inicio de las clases. Ya confirmada la circulación de Enterovirus (Echovirus 6) y ante la observación de un uso inadecuado de antibióticos y antivirales se elaboró un protocolo para el manejo de pacientes con meningitis aséptica que se implementó a partir de la semana epidemiológica 13.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la implementación de un protocolo de manejo de pacientes con meningitis aséptica.

Materiales y Métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo. Población: niños entre 1 mes y 14 años que cumplían con la definición de caso sospechoso de meningitis aséptica por enterovirus. Se analizaron las historias clínicas de pacientes con meningitis atendidos en nuestro hospital entre enero y mayo de 2018. Para el análisis se definieron dos grupos de pacientes, los que fueron manejados antes del protocolo y los que se atendieron luego de implementar el protocolo. Variables estudiadas fueron: edad, sexo, características citoquímicas y microbiológicas del LCR, días de internación, días de tratamiento antibiótico y antiviral, costos de internación y antimicrobianos. El análisis se realizó con Epi InfoTM 7.2.2.6.

Resultados:

Durante este periodo se atendieron en nuestro hospital 105 niños con diagnóstico de meningitis aséptica por enterovirus, 44 (42%) se atendieron antes de implementar el protocolo y 61 (58%) se manejaron con el protocolo. No había diferencias significativas con respecto a las características de sexo, edad y hallazgos de laboratorio entre ambos grupos. Se encontraron diferencias significativas en días de internación (-1,8), días de uso de antibióticos (-2,10) y uso de antivirales (-1,25) (ver tabla). Además, se redujo el costo total promedio por paciente de $18367 a $10697 (-$7670), lo que significó un ahorro neto de $331.521 para la institución. Todos los pacientes tuvieron buena evolución.

Conclusión:

La implementación de un protocolo para el manejo de meningitis aséptica en este caso permitió disminuir el uso de antibióticos y antivirales, los días de internación y redujo significativamente los costos de atención de estos pacientes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología