• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
609-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPACTO DE LA INCORPORACIÓN DE MÉTODOS MOLECULARES AUTOMATIZADOS PARA LA DETECCIÓN DE LA LEGIONELOSIS

IBAÑEZ LEDESMA, Luz Guadalupe HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSTANEK, Vanina HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESDUCATENZEILER, Laura HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESVISUS, Mariángeles HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSANCHEZ, Marisa HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción:

Las infecciones por Legionella pneumophila (LN) representan una problemática en salud a nivel mundial dada su potencial mortalidad y las dificultades diagnósticas. Si bien su presencia es reconocida ampliamente en el hemisferio norte, en nuestro medio no se conoce su real prevalencia . Las técnicas diagnósticas incluyen la detección del antígeno urinario, el cultivo y la cuadruplicación del título de anticuerpos, que generalmente se realizan en laboratorios de referencia (LR). Recientemente se incorporaron las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos (TAAN) como técnicas confirmatorias, siendo incluidas también dentro de paneles sindrómicos comerciales. El objetivo es describir tres eventos de LN detectados por Film Array pneumonia panel® (FA) ocurridos en dos centros de salud del AMBA en el período 2020-2023.

Descripción del Caso/Casos:

Caso 1 (2020, centro 1): Varón de 67 años trasplantado que presentó neumonía a los 12 días de internación. Se realizó diagnóstico por FA en Lavado Broncoalveolar (BAL), confirmando diagnóstico en LR por antígeno urinario positivo y cultivo positivo en BAL, sin presencia de seroconversión. Caso 2 (2020, centro 1): Varón de 56 años, hospitalizado para trasplante autólogo de médula ósea, que intercurre con neumonía a 24 hs del Caso 1. Se diagnostica LN por FA en BAL. El antígeno urinario fue negativo, sin seroconversión y el cultivo del BAL fue positivo. Caso 3 (2023, centro 2): Mujer de 47 años que ingresa con diagnóstico de neumonía severa de la comunidad con shock séptico, requerimiento de ARM e insuficiencia renal aguda, sin contacto previo con el sistema de salud. A las 24 hs del ingreso se realiza FA en muestra de BAL que detecta LN. Se derivan muestras al LR, confirmando diagnóstico por antígeno urinario, PCR y Film Array en muestra respiratoria. La paciente requiere ventilación mecánica, hemodiálisis e internación prolongada. El rápido diagnóstico permitió la inmediata administración de levofloxacina , con evolución favorable de todos los pacientes, y además la derivación de muestras de agua de las instalaciones (año 2020) al LR en los casos asociados al sistema de salud. Se realizó Concentración por filtración y cultivo para Legionella de muestras de agua con resultados negativos. Se llevaron a cabo inmediatamente los procedimientos de clorinación sugeridos por las autoridades sanitarias y no fueron detectados más casos hasta la fecha.

Discusión:

La identificación rápida de casos de LN permite implementar un tratamiento apropiado en forma precoz y contener rápidamente los brotes. Resulta imperiosa la necesidad de conocer la real incidencia de este patógeno en nuestro medio. La implementación de TAAN en paneles sindrómicos es una de las técnicas que permitiría conocer esta incidencia y establecer políticas sanitarias estrictas de control ambiental para dichos patógenos.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.