• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
111-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

IMPACTO DE LA INFECCIÓN POR COVID-19 EN LA PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD POR PARTE DEL PERSONAL DE UN HOSPITAL ACADÉMICO DE TERCER NIVEL

RE Quiros Clínica Ángel FoianiniRE Sandoval Corral Clínica Ángel FoianiniCA Cruz Torrico Clínica Ángel FoianiniY Perez Andia Clínica Ángel FoianiniE Medina Rivero Clínica Ángel FoianiniL Paniagua Cárdenas Clínica Ángel FoianiniD Mendizabal Ritter Clínica Ángel Foianini

Introducción

A medida que el COVID-19 se expande por el mundo, se han descrito impactos en la salud física y mental de la población. Esta situación es particularmente relevante en el personal de salud, al estar involucrados en el manejo de pacientes con COVID-19 y por su mayor riesgo de infectarse.

Objetivo

Evaluar el impacto del COVID-19 en el estado de salud del personal de un hospital académico privado de tercer nivel en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Materiales y métodos

Entre el 01/03/2020 y el 30/09/2020, el personal institucional fue seguido por el personal de Prevención y Control de Infecciones con el propósito de identificar a aquellos trabajadores con infección sintomática por COVID-19 confirmada por rt-PCR. Además, durante el mes de octubre, se invitó a todos los trabajadores a participar en una encuesta utilizando un formulario auto-administrado desarrollado para medir el estado de salud y validado en diferentes idiomas (SF-36). Consta de ocho dominios (puntuados de 0-100). Una puntuación más baja representa más discapacidad y viceversa. El personal de la institución se clasificó en personal asistencial (PA) y no asistencial (PNA), con respecto a su posible exposición a pacientes con COVID-19. Los datos se expresaron como media ± desvío estándar y se compararon con respecto al estado de COVID-19 previo y al tipo del personal mediante diferencia de medias y sus respectivos intervalos de confianza (IC) del 95%.

Resultados

Entre los 599 miembros del personal, 130 (21,7%) desarrollaron una infección sintomática por COVID-19. Hubo un riesgo significativamente mayor de infectarse con COVID-19 entre el PA (RR 1,57; IC del 95%: 1,09–2,28; p=0,014). Un total de 586 (98%) trabajadores completaron la encuesta, 120 (20,5%) con diagnóstico previo de COVID-19. Al comparar las dimensiones del SF-36 entre personal con infección y sin infección previa por COVID-19, todas las dimensiones puntuaron significativamente más bajas en el primer grupo excepto salud mental, limitación por problemas emocionales y vitalidad (Tabla 1). No se detectaron diferencias en el estado de salud entre el PA y el PNA independientemente de su estado de infección previa por COVID-19 (Tabla 2).

Conclusiones

El aumento del riesgo de infección sintomática por COVID-19 en el PA y el impacto adicional en su estado de salud son cuestiones importantes que deben abordarse con un enfoque multidisciplinario. Esto resulta más relevante en los países donde los recursos humanos son limitados.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto