• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
193-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

IMPACTO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN COMPARACIÓN OTROS VIRUS RESPIRATORIOS EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS.

M Leone Servicio de Infectología de CEMICF Bues Servicio de Infectología de CEMICR Rojas Servicio de Infectología de CEMICD Torres Servicio de Infectología de CEMICS Zerboni Servicio de Infectología de CEMICN Rearte Servicio de Infectología de CEMICP Bonvehí Servicio de Infectología de CEMICE Temporiti Servicio de Infectología de CEMICM Querci Servicio de Infectología de CEMICC Videla Laboratorio de Virología, CEMIC, Argentina.A Martinez Laboratorio de Virología, CEMIC, Argentina.F Herrera Servicio de Infectología de CEMIC

Introducción

La pandemia de COVID-19, cambió la epidemiología de infecciones del tracto respiratorio (ITR) en pacientes con neoplasias hematológicas (NH) y trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) en comparación a los años previos, donde predominaron virus como influenza y virus sincicial respiratorio (VSR).


Objetivos

Describir y comparar características clínicas y evolución de las ITR por SARS-CoV-2 (G1), influenza A y B (G2) y VSR (G3), en pacientes con NH y TCPH.


Materiales y métodos

Estudio observacional prospectivo, entre mayo 2013 y mayo de 2021. Se incluyeron pacientes con NH y TCPH e ITR por SARS-CoV-2 confirmadas por PCR, influenza A y B, y VSR (confirmados por PCR o IFD). Se compararon las características basales, presentación clínica y evolución entre los G1, G2 y G3. Análisis estadístico: se utilizaron chi-cuadrado o test exacto de Fisher y test de Kruskal Wallis para variables categóricas y continuas, respectivamente.


Resultados

Se incluyeron 107 episodios de ITR: G1: 31, G2: 32 y G3: 44. La mediana de edad fue 63 (45-72) vs 60 (48-68) vs 53 (42-69) respectivamente (p=0,352).
Las enfermedades de base más frecuentes fueron linfoma (32,3% vs 25% vs 34,1%, p=0,696) y leucemia aguda (25,8% vs 18,8% vs 22,7%, p=0,767). Habían recibido un TCPH 22,6% vs 43,8%, vs 52,3%, p=0,034.
La mediana del score de Charlson fue mayor en G1: 4 (RIC 3-6) vs 2 (RIC 2-3) vs 2 (RIC 2-2), p<0.001. La adquisición intrahospitalaria fue más frecuente en G1: 25.8% vs 9.4% vs 6.8%, p=0.048.
Las principales manifestaciones cínicas de G2 y G3 fueron: rinorrea (G1 6,5% vs G2 43,8% vs G3 54,5%, p<0.0001) y tos seca (38,7% vs 68,8% vs 59,1%, p=0,05). La fiebre estuvo presente en 71% vs 90,6% vs 61,4%, respectivamente, p=0,014. No hubo diferencias en otros síntomas.
Se presentaron con ITR inferior de manera similiar en los 3 grupos: 67.7% vs 62.5% vs 54.45%, p=0.5. Sin embargo, el G1 tuvo mayor compromiso intersticial como patrón tomográfico: 62.1% vs 6.7% y 22.9%, p<0.001.
Con respecto a la evolución, el G1 requirió mayor utilización de oxigenoterapia suplementaria (51.3% vs 28.1% vs 15.9%, p=0.004) y de asistencia respiratoria mecánica (16.1% vs 12.5% vs 0%, p=0.012).
La mortalidad a 30 días en los 3 grupos fue respectivamente: 16.1% vs 3.1% y 9.1%, p=0.189.

Conclusiones

Los pacientes con SARS-CoV-2 tuvieron una presentación más severa y mayor adquisición nosocomial, resaltando la importancia en diagnosticar tempranamente COVID-19 en esta población.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto