• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
593-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPACTO DE LA PROFILAXIS PRIMARIA CON LETERMOVIR EN LA REACTIVACIÓN Y ENFERMEDAD POR CITOMEGALOVIRUS EN RECEPTORES DE TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS

FERNANDEZ, Veronica H. ITALIANO DE SAN JUSTOBENSO, José H. ITALIANO DE SAN JUSTOALDERETE, Manuel INSTITUTO ALEXANDER FLEMINGHUAIER, Felipe HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESGELO, Olivia INSTITUTO ALEXANDER FLEMING

Introducción:

El citomegalovirus (CMV) es una infección oportunista frecuente en los pacientes que reciben trasplante de células hematopoyéticas (TCH), siendo lo más habitual la reactivación de infecciones adquiridas previamente. Puede producir desde reactivaciones asintomáticas, hasta afectación de múltiples órganos, con importante morbimortalidad. Este riesgo es particularmente alto en los trasplantes alogénicos, en determinados regímenes de tratamiento y/o acondicionamiento, presencia de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) y su tratamiento, entre otros factores. Existen diferentes estrategias para su diagnóstico, prevención y tratamiento, siendo las más difundidas la búsqueda sistemática o screening y realizar tratamiento en caso de reactivación, o la utilización de profilaxis universal.

Objetivos:

Evaluar el impacto de la profilaxis primaria con letermovir en receptores TCH alogénicos seropositivos para CMV, en la prevención de la reactivación y/o enfermedad por CMV.

Materiales y Métodos:

Estudio de casos y controles 1:2, en receptores adultos de TCH alogénico seropositivos para CMV, pareados por edad, enfermedad, estado de la misma al TCH, régimen de acondicionamiento y presencia de missmatch . Se realizó en tres Centros Privados de Buenos Aires. Se comparó la incidencia de reactivación y/o enfermedad por CMV en pacientes con profilaxis primaria antiviral con letermovir 480 mg/día (casos) y sin ella (controles) hasta el día 100 del TCH. Además se realizó un subanálisis de los pacientes que completaron seguimiento hasta el día 200.

Resultados:

Se evaluaron 32 casos y 64 controles. En los casos, la incidencia de reactivación en los primeros 100 días post TCH fue del 6.25 % (2/32 casos) vs 57.8 % (37/64 controles), p 0.001. En este periodo, presentaron enfermedad por CMV el 21% de los controles (14/64), y ninguno en los casos. En el subgrupo con seguimiento hasta el día 200 post TCH (24 casos), hubo reactivación tardía (>100 días post TCH) en 3 pacientes, ninguno con enfermedad. Hubo una reactivación tardía en los controles, sin enfermedad por CMV.

Discusión / Conclusiones:

Los pacientes que recibieron letermovir como profilaxis primaria para CMV tuvieron menor incidencia de reactivaciones y enfermedad por este virus durante los primeros 100 días post TCH. Se observaron escasas reactivaciones tardías en los casos seguidos al día 200, sin aparición de enfermedad. Estos resultados son acordes a los publicados en la bibliografía.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.