• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0714-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

IMPACTO DE LOS NIVELES DE CARGA VIRAL DE SARS-COV-2 EN NIÑOS SINTOMÁTICOS Y ASINTOMÁTICOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE REFERENCIA EN ARGENTINA

GOLEMBA, Marcela D. HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMORAGAS, Matias HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANFERNANDEZ, María F. HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBORGNIA, Daniela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANRUHLE, Martín HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPALLADINO, Marcela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANARIAS, Ana Paula HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANRUVINSKY, Silvina HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBOLOGNA, Rosa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMANGANO, Andrea HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN

Introducción: 

Las personas de cualquier grupo de edad son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. La mayoría de los niños son asintomáticos o desarrollan una enfermedad más leve en comparación con los adultos. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, distintos estudios demostraron que los niños pueden presentar niveles de carga viral (CV) de SARS-CoV-2 similares a los adultos.

Objetivos: 

Evaluar los niveles de CV al momento del diagnóstico en los niños sintomáticos y asintomáticos infectados por SARS-CoV-2.

Materiales y métodos: 

Se realizó un estudio retrospectivo transversal en 516 niños con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2, que fueron atendidos en el hospital entre marzo y octubre de 2020. De ellos, se seleccionaron de manera aleatoria aproximadamente 20 pacientes por grupo etario: i) =1 año; ii) >1 a =5 años; iii) >5 a =10 años y iv) >10 años. Los pacientes fueron clasificados al momento de la toma de muestras como sintomáticos o asintomáticos, según la presencia de fiebre, síntomas respiratorios y/o gastrointestinales. El monitoreo de la CV se realizó a partir de muestras de hisopado nasofaríngeo mediante una rRT-PCR cuantitativa dirigida al gen N, desarrollada y validada en nuestro laboratorio. Los test no paramétricos usados fueron Wilcoxon o Kruskal-Wallis para comparar la diferencia de variables continuas entre 2 o más grupos, respectivamente.

Resultados: 

Se estudiaron los niveles de CV en 82 pacientes (mediana de edad =5 años, rango 0-18 años). De ellos, 62% fueron sintomáticos. Los valores hallados de CV fueron significativamente más altos en el grupo sintomático comparado con el grupo asintomático [mediana= 7,41 log10 cop/mL (RIC: 6,27-8,09) vs 4,35 log10 cop/mL (RIC: 2,88-6,22), respectivamente, p<0,001). De los niños asintomáticos, 8 (26%) presentaron niveles de CV elevados (>6,27 log10 cop/mL), equivalentes a los observados por encima del primer cuartil del grupo sintomático. En todos los grupos etarios, la mediana de CV fue mayor en los pacientes sintomáticos con respecto a los asintomáticos. Sin embargo, esta diferencia fue solamente significativa en los menores de 5 años (p<0,01). No hallamos diferencia estadística en la CV acorde al sexo, enfermedad de base, síntomas y gravedad por COVID-19.

Discusión / Conclusiones: 

Este estudio demuestra que la CV de SARS-CoV-2 fue alta en niños sintomáticos, en especial los menores de 5 años, pero también en algunos niños asintomático. Estos hallazgos sugieren que los niños a pesar de no presentar síntomas o tener síntomas muy leves podrían contribuir a la propagación del virus en la comunidad.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.