• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE471
XIX CONGRESO SADI 2019

IMPACTO DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE INFECCIONES QUIRURGICAS EN LA CONDUCTA DE CIRUJANOS Y ANESTESISTAS EN QUIRÓFANOS DE UN HOSPITAL PUBLICO

E Rivera Hospital.M Hojman Htal Bernardino Rivadavia, Infectología y Control de InfeccionesM Di Paolo Htal Bernardino Rivadavia, Depto. de Cirugía

IMPACTO DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE INFECCIONES QUIRURGICAS EN LA CONDUCTA DE CIRUJANOS Y ANESTESISTAS EN QUIRÓFANOS DE UN HOSPITAL PUBLICO

INTRODUCCIÓN

Las infecciones de sitio quirúrgico (ISQ) ocupan un lugar destacado en los programas de vigilancia y control de la infección nosocomial. Hay evidencias de que hasta un 60% serían evitadas aplicando adecuados programas de prevención

OBJETIVOS

Determinar si el porcentaje de cumplimiento de las medidas de prevención quirúrgicas es mayor luego de la implementación de un programa de prevención de ISQ en un hospital público de CABA.

MATERIAL Y METODOS

Estudio comparativo intersujeto, observacional, retrospectivo y transversal. Se analizaron datos de fichas de registro de cumplimiento de medidas de prevención de ISQ pre y post instrumentación del Programa (junio-julio 2017 y enero-febrero 2018) El Programa consistió en: entrega de la ropa quirúrgica al ingreso al quirófano, difusión de las recomendaciones de prevención de ISQ, auditoria diaria por las instrumentadoras.

Variables:

Categoría profesional, uso adecuado de barbijo, de ambo, y de camisolín, higiene de manos quirúrgica, cambio de ropa cuando se mancha, y manejo de efectos personales dentro del quirófano (mochila o bolso dentro de bolsa plástica) Los datos fueron analizados empleando el paquete estadístico SPSS 11.5 y VCCstat 3. 0. Cuando fue necesario se estimaron intervalos de confianza del 95% y se realizaron pruebas de significación (Test Chi cuadrado). El nivel de significación se estableció en alfa 0.05.

Como se encontró evidencia que en general, los cirujanos no se comportan igual que los anestesistas en adherencia a medidas de prevención, los resultados se presentan por separado.

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Cirujanos y anestesistas mejoraron significativamente el uso de ambo adecuado, cambio de ropa cuando se mancha y manejo de efectos personales dentro del quirófano. Los anestesistas, además, presentaron mejoras significativas en uso adecuado de barbijo e higiene de manos quirúrgica. La instrumentación del Programa fue exitosa. Resta medir efecto en tasas de ISQ. Más recursos y trabajo en este sentido son necesarios.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología