• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE305
XVII Congreso SADI 2017

IMPACTO DE ZOONOSIS EMERGENTE EN HUMANOS – MENINGITIS POR Streptococcus suis

M Nano HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.L Bentosela HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.V Dominguez HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.J Caminos HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.R Maiola HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.D Perez Flores HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.E Berhongaray Kenny HOSPITAL SAN JOSE - CAPILLA DEL SEÑOR, Argentina.

INTRODUCCION:

El Streptococcus Suis es un coco gram positivo que coloniza el tracto respiratorio, digestivo y genital del ganado porcino, los animales adultos no muestran signos clinicos de enfermedad. Las crias se infectan por contacto directo con hembras portadoras o a traves del medio ambiente. La infecció en humanos es accidental y poco frecuente y puede provocar meningitis, bacteriemias, endocarditis, neumonias. Se presenta caso de infección humana por S Suis en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, Argentina.

CASO:

Paciente de 64 años que consulta por presentar cefalea, vómitos y sdme febril, de 48 hs de evolución , asociado a signos meningeos positivos, se interna y se realizan análisis clínicos de rutina y hemocultivos x 2(dos), punción lumbar y TAC. Los análisis mostraron: GB 16700/mm3, HTO 41%, HB 13,7 gr/dl, ers,normales, VDRL,HIV,VHB y VHC eran no reactivos, tac de cerebro presenta imagen hipodensa en ganglios basales, LCR: turbio, glucorraquia 13, proteinas 3,97 gr, 200 elementos, a predominio 89% PMN.Hemocultivos 2/2 positivos, se sembraron en agar tripteina de soja con agar chocolate, con identificacion preliminar compatible con: Streptococcus Sp. El cuadro se asumió como una meningitis de origen bacteriano y se inició tratamientio con ampicilina (3gr/6hs) y ceftriaxona (2 gr/12hs), el aislamiento se derivó al Servicio de Bacterias Especiales del INEI-ANLIS Dr Malbrán, donde se realizó la identificación de la cepa, y el aislamiento fue identificado como S SUIS. A los 15 días la paciente fue dada de alta, continua en seguimiento por neurología por consultorio externo, para descartar MOE cerebral, se realizó biopsia esteoatáxica, cuyo resultado arrojò Stroke isquémico. Actualmente la paciente se encuentra sin secuela neurológica.

COMENTARIO:

La paciente presentaba como antecedente epidemiológico que su vecina criaba porcinos con los cuales tenia contacto, cabe destacar la importancia de la anamnesis para alertar la sospecha de este agente etiológico en meningitis y bacteriemias.

CONCLUSION:

la mortalidad del S SUIS es menor que la demostrada por otras meningitis bacterianas, se acerca al 7% aproximadamente, se considera que la infeccion por S SUIS es de carácter ocupacional. Se rescata la importancia del antecedente epidemiológico para alertar al equipo de salud sobre la existencia de este agente, principalmente en meningitis y bacteriemias. Se vio el aumento creciente de esta patologia asociada a la manipulacion o a la cria de ganado porcino y sus derivados.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología