• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE022
XVII Congreso SADI 2017

IMPACTO DEL INICIO DEL PROYECTO PROA EN LA TASA DE USO DE ANTIMICROBIANOS Y APROPIABILIDAD DE LOS MISMOS EN UN HOSPITAL GENERAL DE ADULTOS.

A Manzur Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.J Boccardo Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.MS Ruiz Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.M Meritello Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.J Fernandez Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.P Ruiz Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.G Rodriguez Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.G Chersich Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.R Quiros Clínica Foianini, Bolivia.S Ferrari Hospital Público Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina.

Introducción:

Existe evidencia creciente de que la implementación de programas de optimización de antimicrobianos (ATM) permite adecuar el tratamiento de las infecciones así como reducir los efectos adversos asociados al uso de ATM.

Objetivo:

Demostrar la disminución del consumo de ATM relacionada con la participación en el Proyecto para la Implementación y Evaluación de Programas para la Optimización del Uso de Antimicrobianos a Nivel Institucional en la República Argentina (PROA).

Materiales y métodos:

Estudio cuasi-experimental de series temporales continuas. Nuestra institución participa del PROA desde Junio 2016. En un periodo de 8 meses se realizó 3 cortes de prevalencia para evaluar el uso de ATM sistémicos en pacientes hospitalizados en la institución. Previo la institución posee dispensación autorizada por especialista de ATM de alto costo (linezolid, daptomicina, tigeciclina, etc); guías de profilaxis quirúrgica (PQ) y en octubre 2016 incorporó guías de tratamiento ATM inicial de pacientes con infecciones de la comunidad y actualización de guías PQ.

Resultados:

El uso global de ATM fue 33,7% (IC95%: 30,2 – 37,1). La clasificación de las infecciones en tratamiento ATM fue de adquisición comunitaria 42,6% asociada al cuidado de la salud 33% y desconocida 6,4%.

El uso de betalactamicos fue 55,8% principalmente ampicilina-sulbactam y piperacilina-tazobactam. Se observó leve disminución del uso de quinolonas y discreto incremento del uso de ceftriaxona. El consumo de oseltamivir se registró solo en el primer corte realizado en época invernal y fue 6%.

Conclusiones:

En un periodo de 8 meses disminuyó el consumo de ATM en pacientes adultos internados en nuestra institución y mejoró la adherencia a guías de tratamiento. El impacto inicial se debe principalmente a la medición del consumo de ATM realizada en el contexto del proyecto PROA. Debe tenerse en cuenta que la primera medición se realizó en época invernal, este hecho podría explicar un discreto mayor consumo de ATM. Los cambios en el consumo entre los diferentes grupos de ATM observado en las mediciones subsecuentes refleja adherencia a las recomendaciones sobre el tratamiento de infecciones comunitarias introducidas en el hospital. Continuaremos expandiendo el programa de ATM en nuestra institución continuando la medición del consumo de ATM e implementando medidas como suspensión automática de las PQ, programa de tratamiento antimicrobiano parenteral ambulatorio y guías de tratamiento de infecciones nosocomiales y por microorganismos multirresistentes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.