• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
528-P
XXI CONGRESO SADI 2021

IMPACTO DEL PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS (PROA) EN EL CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO Y UNIVERSITARIO DE ALTA COMPLEJIDAD EN COLOMBIA

I Berrio Hospital General de Medellín Medical and Experimental Mycology Group, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, ColombiaC Murillo Hospital General de MedellínA Echavarría Hospital General de MedellínD Cuesta Hospital General de Medellín Medical and Experimental Mycology Group, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, Colombia

Introducción:

Los antibióticos son medicamentos con alta prescripción en las instituciones de salud, con frecuencia se usan de manera inapropiada favoreciendo un incremento en la resistencia antimicrobiana y costos hospitalarios. Los programas de administración de antimicrobianos (PROA) son un desafío, requieren evaluación periódica de los resultados de las estrategias aplicadas y han demostrado que contribuyen al uso adecuado de antibióticos en el ámbito hospitalario.

Objetivo:

Evaluar el impacto temprano de un programa de antibióticos en un hospital público y universitario de alta complejidad.

Métodos

Estudio observacional descriptivo realizado en un hospital colombiano con 438 camas de hospitalización y 51 de unidad de terapia intensiva (UCI) de adultos, expandidas a 146 por la pandemia de Covid-19. El PROA inició en julio 2019 con actividades de revisión de prescripciones de antibióticos de interés por su alto impacto en la resistencia (meropenem, cefepime, ciprofloxacina y vancomicina) y rondas frecuentes para ajuste de antibióticos en los servicios de hospitalización y UTI de adultos. Se presentan la tendencia de consumo de antimicrobianos expresado en dosis diarias definidas por 100 camas/día (DDD/100CD) y costos anuales facturados entre enero 2018 a diciembre 2020,

Resultados:

Se atendieron 63540 pacientes en el periodo, 59323 en hospitalización y 4.217 en UCI. La prevalencia de uso de antibiótico fue 10,7% (6772/63540), disminuyó de 15% en el mes 1 a 7% en el último mes. El consumo total de antibióticos en DDD/100CD disminuyó de 22,7 a 11,2 en hospitalización y de 79,9 a 49,0 en UCI, este cambió se observó en todos los antibióticos de interés. Los costos anuales de antibióticos fueron de US $ 391.249 en 2018 y disminuyeron a US $ 330.972 en el 2020, ahorrando US $ 60.277 en el último año (figura 2)

Conclusiones:

La disminución en la utilización de antibióticos sugiere que las estrategias simples definidas en el programa de optimización de antimicrobianos ahorran recursos hospitalarios y tiene un gran impacto en el uso de antibióticos.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.