• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
436-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPACTO DEL TRATAMIENTO CON CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM Y CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM COMBINADO CON AZTREONAM PARA INFECCIONES POR ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS KPC Y MBL

LEONE, Maria Victoria CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)HERRERA, Fabian CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)TORRES, Diego CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)ROJAS, Rocio Belen CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)BUES, Florencia CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)REARTE, Andres Nicolas CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)TEMPORITI, Elena CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)QUERCI, Marcia CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)CARLOS, Jimena CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)NICOLA, Federico CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)RELLOSO, Maria Silvia CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)SMAYEVSKY, Jorgelina CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)BONVEHI, Pablo CENTRO DE EDUCACIÓN MÉDICA E INVESTIGACIONES CLÍNICAS “NORBERTO QUIRNO” (CEMIC)

Introducción:

Las infecciones por Enterobacterales productores de carbapenemasas KPC (iEPC-KPC) y Metalobetalactamasas (iEPC-MBL) ocasionan elevada morbilidad y mortalidad. El pronóstico de estas infecciones ha mejorado desde la inclusión del tratamiento con ceftazidima-avibactam (CZA); no obstante, no hay estudios locales que comparen el tratamiento con (CZA) con y sin aztreonam (ATM) entre estos dos escenarios.

Objetivos:

Describir y comparar las características clínicas, microbiológicas y evolución de las iEPC-KPC y iEPC-MBL que recibieron tratamiento antibiótico (TA) definitivo con CZA y CZA + ATM respectivamente.

Materiales y métodos:

Estudio de cohortes prospectivo y observacional. Incluimos episodios de infecciones severas por EPC-KPC y EPC-MBL en pacientes internados en un hospital universitario (08/2018 – 04/2023) que recibieron TA definitivo con CZA +/-ATM según mecanismo de resistencia y cepas sensibles, por al menos 48 hs., con seguimiento a 30 días. Análisis estadístico: tests de chi2 o exacto de Fisher y U de Mann Whitney para variables categóricas y contínuas. Se realizó un análisis multivariado (AMV) de regresión logística para identificar factores de riesgo de mortalidad.

Resultados:

Se incluyeron 156 episodios (117 iEPC-KPC y 39 iEPC-MBL). La mediana de APACHE II entre iEPC-KPC e iEPC-MBL fue: 15 (RIC: 10-21) vs 16 (RIC: 10-20,5) p=0,75. Presentaban inmunocompromiso 53,8% vs 41% p=0,16. Fueron bacteriemias el 47% vs. 59% p=0,19 y los focos urinario y abdominal fueron los más frecuentes: 44,4% vs 38,5% p=0,51 y 9,4% vs 15,4% p=0,22. Klebsiella spp. fue el principal agente etiológico 75,2% vs 87,2%, p=0,11. El TA empírico fue apropiado en 59,8% vs 56,4% p=0,70, y recibieron CZA o CZA+ATM empírico 45,3% vs 38,5% p=0,45. Presentaron shock 24,8% vs 35,9% p=0,17. La mortalidad al día 7 y 30 fue 3,4% vs 0% y 13,7% vs 25,6% p=0,082. La mortalidad relacionada a infección al día 30 fue 4,3% vs 12,8% p=0,07. En el AMV los factores de riesgo independientes para mortalidad fueron APACHE II >20, OR 5,9 (IC95% 1,97-17,98) p=0,002 y foco piel y partes blandas OR 6,02 (IC95% 1,22-29,62) p=0,02, en tanto que la respuesta al 7mo día fue protectora OR 0,04 (IC95% 0,004-0,405) p=0,006.

Discusión / Conclusiones:

En pacientes con iEPC-KPC e iEPC-MBL severas que reciben TA definitivo con CZA o CZA+ATM, presentan evolución semejante con baja mortalidad temprana y relacionada a infección. Nuestros datos reafirman el rol de CZA o CZA+ATM para estas infecciones.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.