• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
328-P
XXI CONGRESO SADI 2021

IMPACTO DEL USO DE TOCILIZUMAB EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID 19. ESTUDIO DE COHORTE.

R Cardone Hospital Santa Isabel de HungríaCA Anci Hospital Santa Isabel de HungríaV Solavallone Hospital Santa Isabel de HungríaJ Orlando Hospital Santa Isabel de HungríaC Barada Hospital Santa Isabel de Hungría

Introducción:

Alrededor del 25% de los pacientes con infección por SARS-COV2 experimenta complicaciones graves debido a una respuesta inflamatoria exagerada o tormenta de liberación de citoquinas mediada por Interleuquina 6 (IL-6) que lleva a la falla multiorgánica y/o muerte. Dentro de los tratamientos en estudio, se destaca el Tocilizumab (TCZ).

Objetivos:

Evaluar mortalidad hospitalaria, pase a Unidad de Cuidados Críticos (UCI) y necesidad de ventilación invasiva (VI) y estancia hospitalaria en forma comparativa entre pacientes tratados con TCZ vs tratamientos convencionales (TC).

Material y métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo, observacional, descriptivo y analítico, a través de historia clínica electrónica (HCE) de pacientes internados entre mayo y julio 2021. Ramas: tratados con TCZ vs TC. Análisis estadístico: Epi Info 7.2.

Resultados:

90 pacientes. Edad 48.2 años (±11.7), masculinos 74 (82.2%). Comorbilidades 66 (73.3%): HTA 32 (35.6%), Diabetes mellitus 13 (14.4%), IMC >30 51 (56.7%). Ingreso a Clínica Médica (CM) 85 (94.4%). Días desde inicio de síntomas hasta internación 7.9 (±2.6). Grado de COVID al ingreso: severo 61 (67.8%), crítico 26 (28.9%). Pase a UCI 26 (29.9). Mediana de días en UCI 9 (1-28). VI 16 (17.8%), días de VI 12.4 (±7.9). Óbitos 7 (7.9%). Estancia hospitalaria 12.9 (±6.6). Análisis comparativo TCZ vs no TCZ: Ingreso a CM 50 (98) vs 35 (89.7) p 0.08. Pase a UCI 12 (23.5) vs 14 (38.9) p 0.1. VI 4 (7.8) vs 12 (30.8) p 0.005. Óbito 1 (2) vs 6 (15.8) p 0.02. Análisis univariado de mortalidad (p <0.05): APACHE II, IMC >30, uso de TCZ, necesidad de VI y pase a UCI. TCZ resultó factor protector ante óbito RR 0.86 (0.74-0.99), no así para pase a UCI (RR 0.8 0.6-1.1). La necesidad de VI resultó factor de riesgo de morir RR 2 (1.2-3.4). La regresión logística no obtuvo variables predictoras independientes de mortalidad. En la regresión logística de Cox resultaron factores independientes de sobrevida: uso de TCZ, ausencia de obesidad y no necesidad de VI, p 0.0000.

Conclusiones:

El tratamiento con TCZ de pacientes COVID 19 en estadios precoces de la respuesta inflamatoria podría evitar la ventilación invasiva y la mortalidad. TCZ no demostró disminuir requerimiento de UCI, pero sí resultó ser factor protector ante mortalidad. No obstante, se trata de un estudio no aleatorizado por lo que los resultados deben interpretarse con cautela.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.