• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
169-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS INTERVENCIONES DE UN PROA

MA Malvicini Hospital Universitario Austral, Argentina.ML Pereyra Hospital Universitario Austral, Argentina.V Vilches Hospital Universitario Austral, Argentina.W Cornistein Hospital Universitario Austral, Argentina.

OBJETIVO

Cuantificar el ahorro económico obtenido de las intervenciones dentro del programa de uso responsable de antimicrobianos (PROA).

POBLACIÓN INCLUIDA

Se incluye todo paciente adulto hospitalizado con indicación de tratamiento antimicrobiano durante el primer semestre del 2020.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo de intervención entre 1/1/2020 y 30/06/2020 en un Hospital Universitario de alta complejidad, que cuenta con 180 camas de internación adultos (113 CM, 15 UCI). Desde 2018, el hospital dispone de un PROA, el cual cuenta liderazgo infectológico y farmacéutico, y se apoya en un grupo de trabajo multidisciplinario (Infectología adultos y pediátricos, Microbiología, Control de Infecciones, Enfermería, Calidad y Seguridad del paciente y líderes médicos de Terapia intensiva adultos/pediatrica, Emergencias y Clínica médica).

Las intervenciones fueron realizadas por el Servicio de Infectología y constaron de auditoría y feedback a las 72 horas focalizadas en: 1. ajuste de antibiótico (ATB) según rescate microbiológico y perfil de sensibilidad; 2. cambio de vía endovenosa a vía oral y 3; suspensión de ATB innecesarios.

Diariamente, en pase conjunto entre los Servicios de Infectología, Control de infecciones y Farmacia, la información recabada fue pasada a una planilla Excel, detallando las intervenciones realizadas.

El indicador utilizado fue A= suma del número de ampollas del o los antibióticos formulados antes de la intervención que están proyectados para el tratamiento antibiótico del paciente multiplicado por el valor unitario del o los antibióticos que la institución factura al asegurador. B= suma del número de ampollas del o los nuevos antibióticos formulados luego de la intervención del PROA multiplicado por el valor unitario del o los antibióticos que la institución factura al asegurador. OPERACIÓN= A menos B

Mensualmente se identificaban las intervenciones y se aplicaba la fórmula del indicador para cuantificar el ahorro.

RESULTADOS

Durante el primer semestre del corriente año hubo un promedio de 20 intervenciones mensuales que significó un ahorro económico de $2.008.285,30 (US$20.800). La proporción de intervenciones realizadas durante el protocolo fue: 58% ajuste según rescate microbiológico (De-escalamiento) y 42% pasaje a vía oral.

CONCLUSIONES

En el marco del gerenciamiento de antimicrobianos, poder cuantificar en dinero lo ahorrado durante un periodo de tiempo determinado le aporta un valor agregado a las intervenciones realizadas a diario.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto