• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0333-P
XXII CONGRESO SADI 2022

IMPLEMENTACIÓN DE LA PRUEBA RÁPIDA DUAL PARA DIAGNÓSTICO DE VIH Y SÍFILIS EN LOS CENTROS DE TESTEO DE LA CABA

AREVALO, Ana Lucia MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSMARACHLIAN, Luciana MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSVULCANO, Florencia MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSBETTI, Luciana MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSVULCANO, Silvina MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSCARONES, Maria Laura MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSORGE, Patricia MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSSERANTES, Dario MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSROJO, Agustín MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSDURAN, Adriana MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSZAPIOLA, Inés MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSBOUZAS, Belén MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSPORTNOY, Fabian MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSDURAN, Adriana MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITS

Introducción:

La disponibilidad de pruebas rápidas para el tamizaje de VIH y otras ITS, es una estrategia clave para facilitar el diagnóstico en los puntos de atención. La prueba rápida para VIH se implementó en CABA en 2014 pero fue necesario ampliar la oferta de diagnóstico para otras ITS de mayor prevalencia, como la sífilis. Por eso, en 2019 se inició el proceso de implementación de la prueba rápida combinada para detección de VIH y sífilis (SD Bioline HIV/Syphilis DUO) en los centros de testeo de la CABA.

Objetivos:

Describir los avances en la estrategia de implementación de la prueba rápida para VIH/sífilis en los centros de testeo de la CABA y analizar el porcentaje de positividad de la población testeada para sífilis durante el período 2019-2021.

Materiales y Métodos:

Se diseño una estrategia de implementación basada en un flujograma de factibilidad que estableció los componentes centrales de la intervención: capacitación, monitoreo bioquímico con control de calidad externo y circuito protegido para la confirmación y tratamiento de los casos positivos preliminares. Desde el inicio se estableció el monitoreo de indicadores sobre la población testeada provistos por los centros hasta 2021 cuando se inició el registro electrónico de los resultados de las pruebas en la Historia Integral de Salud del GCABA.

Resultados:

Desde el inicio del proceso de implementación en 2019 y hasta diciembre de 2021, 49 centros de testeo ofrecen las pruebas rápidas duales para VIH y sífilis: 37 en CeSAC, 2 en CEMAR, 5 en hospitales y 5 en Organizaciones de la Sociedad Civil. Desde entonces se realizaron 14.731 pruebas rápidas duales con porcentaje de positividad creciente para sífilis A continuación se detalla el número de pruebas según año y entre paréntesis el porcentaje de positividad : 2019 = 5.539 (7,2% ) ; 2020 = 3.823 (10,1%) ; 2021= 5.369 (11,5%). En 2020 se produjo un descenso en el número de testeos vinculado al contexto de pandemia.

Discusión / Conclusiones:

La implementación del TR DUO permitió reformular los algoritmos diagnósticos para sífilis y la conformación de equipos para garantizar la prescripción e indicación del tratamiento. Los elevados porcentajes de positividad de los resultados demuestran la importancia de seguir expandiendo la oferta de diagnóstico en el marco de la estrategia de prevención combinada de VIH e ITS

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto