• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0361-P
XXII CONGRESO SADI 2022

IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEMEDICINA PARA LA ATENCIÓN DEL VIH EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE BUENOS AIRES: UN ESTUDIO BASADO EN ENCUESTAS A MÉDICOS/AS PARA EVALUAR LA ACEPTABILIDAD DE ESTA ESTRATEGIA

BULLO, Manuela Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaKIERSZENOWICZ, Tomas CONICET-CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAACOSTA, Maria Cecilia Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaROLON, María José Hospital Fernandez, ArgentinaCABRINI, Mercedes Hospital Fernandez, ArgentinaCECCHINI, Diego Hospital General De Agudos Dr. Cosme ArgerichRODRIGUEZ, Claudia Gabriela Hospital General De Agudos Dr. Cosme ArgerichSCAPELLATO, Pablo HOSPITAL DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNIBOTTARO, Edgardo Gabriel HOSPITAL DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNILOSSO, Marcelo Hospital General De Agudos J. M. Ramos Mejía

Introducción:

En octubre de 2020, un consorcio de investigación de cuatro unidades de VIH y enfermedades infecciosas de hospitales públicos generales de agudos de la ciudad de Buenos Aires inició un estudio de implementación con el objetivo de analizar obstáculos y facilitadores de la telemedicina (TM) en la atención a personas que viven con el VIH (PVVIH).

Objetivos:

Analizar los cambios y continuidades en las percepciones de médicos sobre la telemedicina empleada para la atención a PVVIH después de 6 meses de implementación de esta estrategia.

Materiales y Métodos:

Recolectamos prospectivamente datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta electrónica semiestructurada entregada al inicio y a los 6 meses de la implementación de la TM. La población estudiada se conforma por médicos de cuatro hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires involucrados en la atención por telemedicina a las PVVIH. Los instrumentos recopilaron datos de las percepciones sobre: 1) el uso futuro de la telemedicina; 2) los obstáculos y beneficios de esta estrategia. Las encuestas fueron anónimas y autoadministradas. Los datos fueron almacenados en la plataforma Redcap®.

Resultados:

30 médicos completaron un cuestionario al inicio y 6 meses después de la implementación de la telemedicina. 20 (66,7%) eran médicas. La mediana de edad fue de 51 años (RIC: 44-60). En ambos períodos, todos los médicos encuestados (100%) afirmaron que la telemedicina se mantendría en el futuro como una estrategia paralela a la consulta presencial. 15 (50%) apoyaron que se debe ofrecer a grupos específicos de pacientes, como los asintomáticos. La percepción sobre el uso del equipamiento informático como obstáculo disminuyó de 15 (50%) (línea de base) a 4 (13%) (mes 6). La conexión a Internet en los hospitales se mantuvo como una de las principales barreras (línea de base: 23 (77%); mes 6: 21 (70%)). Las tasas más bajas de consultas por demanda espontánea fueron el único beneficio percibido que aumentó después de 6 meses (línea de base: 15 (50 %); mes 6: 18 (60 %)). El examen físico fue la práctica médica más afectada por la TM (línea de base: 100%; mes 6: 80%).

Discusión / Conclusiones:

El uso del equipamiento informático y la conectividad a internet fue un desafío, pero al final de los 6 meses, la TM todavía se percibía como una herramienta valiosa para la interacción médico-paciente. Todos los profesionales consideraron que la telemedicina continuaría ofreciéndose en el futuro. Su oferta a grupos específicos de pacientes podría estar asociada a la aceptabilidad de esta estrategia.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.