• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
230-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPLEMENTACIÓN DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA SÍFILIS Y VIH EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA RESUMEN: EN 6 CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA SE IMPLEMENTARON LAS PRUEBAS RÁPIDAS PARA SÍFILIS Y VIH. ENTRE 05/2022 Y 05/2023 ESTUDIAMOS 1223 PERSONAS. DIAGNOSTICAMOS 72 CASOS DE SÍFILIS Y 12 DE VIH EN 1223 PERSONAS

BELTRAN, Marcelo Alejandro HOSPITAL MUNICIPAL CIUDAD DE BOULOGNEOBIETA, Elena María HOSPITAL MUNICIPAL CIUDAD DE BOULOGNEISHII, Guillermo CAPS BAJO BOULOGNECOS, Carlos CAPS BECCARREPISO, Patricia CAPS BARRIO OBREROGONZÁLEZ, Soledad CAPS VILLA ADELINAMINUZZI, Mariana CAPS LA RIBERAROMANO, Alejandra CAPS MARTÍNEZ

Introducción: 

La disponibilidad de pruebas rápidas para VIH y sífilis es una estrategia clave para facilitar el diagnóstico en el primer nivel de atención. Las pruebas rápidas se realizaban en algunos CAPS desde 2018 en gestantes pero, a fin de ampliar la prevención de la sífilis congénita, decidimos ampliar la oferta a la población general con especial énfasis en las parejas sexuales de las embarazadas. En esa primera etapa se estudiaban solamente a las embarazadas. Por eso, en 2020 se inició el proceso de implementación de tests rápidos, usando la prueba para detección de VIH y sífilis en los CAPS de San Isidro a embarazadas, su o sus parejas y, además ampliar la oferta de testeo voluntario.

Objetivos: 

Describir los avances en la estrategia de implementación de la prueba rápida para VIH/sífilis en los centros de testeo y analizar el porcentaje de positividad de la población testeada para sífilis y VIH durante el período 1/5/2022 y 31/5/2023. Es un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional.

Materiales y Métodos: 

Se efectuó la capacitación al personal de salud, sobre cómo hacer los testeos y la información previa y posterior, se consolidaron los circuitos para la derivación de los casos detectados y de los candidatos a entrar a un programa de Profilaxis Pre-Exposición, se cambió la forma tradicional para el tratamiento correspondiente. Se utilizaron tests inmunocromatográficos duo (Abbott Bioline HIV/Syphilis Duo), cuyos resultados eran volcados a una planilla remitida mensualmente a los Coordinadores del trabajo, siendo luego notificados al SISA por agrupado de laboratorio como un único CAPS.

Resultados: 

En la actualidad hacen las pruebas rápidas 7 CAPS. En los 13 meses desde el 1/5/2022 al 31/5/2023 se estudiaron 800 personas de sexo femenino y 423 de sexo masculino. Se diagnosticaron 42 (5,25%) mujeres con sífilis y 3 (0,37%) con VIH. En varones 30 (7,09%) casos de sífilis y 9 (2,12%) de VIH.

Discusión / Conclusiones: 

En los CAPS vemos una diferencia significativa en la prevalencia de sífilis y VIH según el sexo al nacer. Creemos que es diferente la motivación para hacerse el testeo. Embarazo en el sexo femenino y dudas personales en el sexo masculino. En reunión posterior con los profesionales del Hospital Materno Infantil observamos que perdíamos oportunidades en un importante número de embarazadas que concurrían tardíamente a sus controles y ante embarazos de riesgo derivados desde los CAPS sin estudios previos (hasta el 20% de los embarazos). Junto con la Provincia se implementó el uso de testeos rápidos en la Maternidad, especialmente en el consultorio de IVE-ILE.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto