• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR1432
XIX CONGRESO SADI 2019

Implementación de un método de diagnóstico rápido combinado para la detección VIH y sífilis en una Clínica de Salud Sexual de la Ciudad de Buenos Aires.

J Ballivian Servicio de Inmunocomprometidos, Hospital Ramos MejiaG Viloria Htal. Ramos Mejía CABAS Ivalo Htal. Ramos Mejía CABAP Burgoa Htal. Ramos Mejía CABAB Touceda Htal. Ramos Mejía CABAJ Ebensrtejin Htal. Ramos Mejía CABAS Ravea Htal. Ramos Mejía CABAM Bercellini Htal. Ramos Mejía CABAI Zapiola Htal. Ramos Mejía CABAM Bouzas Htal. Ramos Mejía CABAA Arevalo Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAL Betti Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAL Marachlian Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAF Vulcano Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAA Duran Coordinación Salud Sexual, SIDA e ITS, Ministerio de Salud, CABAM Losso Htal. Ramos Mejía CABA

Introducción:

Datos oficiales de alcance nacional muestran que la prevalencia de sífilis se ha triplicado en la última década. En este escenario el uso de tecnologías que permitan su diagnóstico rápido es prioritario. El test rápido HIV/syphilis duo (TD) obtiene resultados en 20 minutos, con una sensibilidad y especificidad de 90% y 99%.

Objetivos:

Describir la implementación del TD para VIH y sífilis en una Clínica de Salud Sexual. Comparar características de la población de acuerdo al resultado del test.

Materiales y Métodos:

Estudio de corte transversal. Se incluyeron individuos que concurrieron entre 11/2018 y 02/2019, sin antecedentes de sífilis o embarazo actual. Se utilizó el TD, los pacientes con resultados reactivos recibieron consejería, test de VDRL y/o HIV-RNA, tratamiento y seguimiento posterior. Las variables categóricas fueron descritas utilizando frecuencias absolutas y relativas, comparadas con la prueba de χ2 o prueba de Fisher y las continuas con mediana y rangos intercuartilo. Se consideró significativo un p-valor <0.05. Se utilizó STATA 13.

Resultados:

Se incluyeron 579 sujetos, la tabla muestra las características de la población. Las prevalencias halladas fueron: sífilis 6.9%, VIH 3.97% y ambas 0.86%. Observamos mayor proporción de test reactivos para sífilis (SR) entre individuos que refirieron uso de drogas recreativas (p-valor=0.02). También se observó una diferencia significativa de SR entre pacientes de sexo biológico masculino (p-valor=0.029) y entre quienes se definieron homosexuales (p-valor=0.013). Finalmente, encontramos también una mayor proporción de SR entre sujetos que tuvieron un diagnóstico concomitante de VIH (p-valor= 0.024). No se observó diferencia entre los grupos cuando se analizó por edad, nacionalidad, lugar de residencia, nivel de empleo o escolaridad, cobertura de salud o género autopercibido. Se documentó el resultado de VDRL para todos los pacientes, siendo reactiva en el 90%; el 10% restante reportó posteriormente tratamiento previo para sífilis. Todos los test rápidos positivos para VIH se confirmaron por HIV-RNA.

Conclusiones:

Nuestros datos de utilización de TD revelan una prevalencia elevada de sífilis (6.9%). El resultado inmediato de la prueba permitió el diagnóstico y tratamiento en la misma consulta de pacientes que se presentaron asintomáticos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología