• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0576-P
XXII CONGRESO SADI 2022

IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO MOLECULAR AUTOMATIZADO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

TOGNERI, Ana Maria HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS "EVITA" DE LANÚSPEREZ CATALAN, Sebastian HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS "EVITA" DE LANÚSPEREZ, Marcela HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS "EVITA" DE LANÚS

Introducción:

Los métodos moleculares basados en PCR en tiempo real, revolucionaron el diagnóstico microbiológico, al introducir en el mercado sistemas automatizados con reactivos presentados en cartuchos cerrados y bioseguros, que no requieren áreas separadas de laboratorio, con resultados en menos de 5 h desde la toma de la muestra. Permiten el estudio simultáneo de diversos microorganismos no cultivables, de baja viabilidad o crecimiento lento, al presentar plataformas diseñadas para múltiples targets.

Objetivos:

Presentar los primeros resultados desde la implementación del diagnóstico de ITS por PCR en un sistema automatizado.

Materiales y métodos:

En un período de 9 meses se estudiaron en forma simultánea: a) 49 muestras endocervicales por examen en fresco, coloración de gram, cultivo (A. sangre, T. Martin y galerías miniaturizadas para investigar Ureaplasma urealitycum [Uu] y Mycoplasma hominis [Mh]), y PCR en tiempo real (BDMaxTM System, Becton Dickinson, USA) para detectar N. gonorrhoeae (NG), Chlamydia trachomatis (CT) y Trichomonas vaginalis (TV); b) 39 muestras de uretra masculina por examen en fresco, coloración de gram, cultivo y PCR para los mismos targets.

Resultados:

Muestras endocervicales: en 24 casos no se halló un agente causal, en 12 el diagnóstico se hizo sólo por cultivo de Mh y/o Uu, en 6 sólo la PCR dio (+) (3 TV y 3 CT), en 3 se halló TV por microscopía y PCR, y en 1 se detectaron TV/CT por PCR, con examen en fresco (+) para TV. Muestras uretrales: en 15 casos no se detectó agente causal; en 5 hubo desarrollo jerarquizable por cultivo de patógenos diferentes de NG, Mh y/o Uu; en 5 se detectó NG por cultivo y PCR; 10 fueron sólo (+) por PCR (3 NG, 5 CT, 1 TV y 1 coinfección TV/CT). En 3 muestras (+) para NG por cultivo y PCR, la PCR también fue (+) para CT; un sólo caso con TV fue (+) por PCR y microscopía.

Discusión / Conclusiones:

El uso de PCR por el sistema BDMaxTM System, permitió detectar un agente causal de ITS en el 33,3% de las muestras de uretra masculina y en 14,2% de las muestras endocervicales; en el 18,2% del total la PCR fue el único método con resultado (+) y permitió detectar 4 casos de coinfección. Si bien el número de muestras estudiadas es reducido, la incorporación de un sistema automatizado de PCR en tiempo real demostró ser un complemento de los métodos culturales para optimizar el diagnóstico de las ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto