• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
125-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE AMPLIFICACIÓN COMPLETA DEL GEN POL Y SECUENCIACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN PARA EL MONITOREO DE SUJETOS POSITIVOS PARA EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO1

CHAVARRIA, Oris INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUDGONZÁLEZ, Claudia INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUDGÓNDOLA, Jessica INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUDMORENO, Ambar INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUDMARTÍNEZ, Alexander INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD

Introducción: 

La evaluación de los genes de la proteasa, retrotranscriptasa e integrasa del gen pol son fundamentales para la determinación de las resistencias a los antirretrovirales. Actualmente utilizamos dos protocolos por separado para la amplificación parcial del gen pol, donde el gen de la integrasa solo es analizado bajo solicitud médica. La implementación de esta metodología de un solo paso nos permitirá brindar un resultado más oportuno y de mayor impacto, para la elección del esquema de tratamiento adecuado para el paciente.

Objetivos: 

• Implementar una metodología de amplificación en un solo paso del gen pol para el Virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1. • Comparar las mutaciones de resistencia a antirretrovirales encontradas en las muestras analizadas por la metodología existente como por la implementada.

Materiales y Métodos:

Se analizaron 23 muestras de plasma que llegaron a la Institución para la prueba de genotipaje de VIH, las cuales fueron procesadas bajo un número único de identificación, el RNA se extrajo por (Qiagen, QIAamp Viral RNA kit). Para la amplificación de un solo paso se siguieron los lineamientos descritos por (Gall et al). Se prepararon las librerías de secuenciación según lo descrito por (illumina, Nextera XT kit). La resistencia a antirretrovirales fue analizada por HyDRA web v1.7.0 y la base de datos de VIH de la Universidad de Stanford HIVDB 9.4.1, las secuencias fueron alineadas contra una referencia usando Jalview 2.11.2.7 y NCBI sequence viewer 3.48.0.

Resultados: 

De las muestras analizadas 21 (91.3%) amplificaron por ambas metodologías, 2 (8.6%) no amplificaron debido a su carga viral (< 1600 copias/ml). El tamaño del fragmento obtenido fue de 2844 nucleótidos, abarcando desde la posición 2253-5096 del genoma. Se encontró un 100% de concordancia para las mutaciones mayores y menores del gen de la proteasa y un 95.6% para las mutaciones del gen de la retrotranscriptasa para los inhibidores análogos y no análogos de nucleósidos entre ambos métodos. Encontramos 5 (21.7%) muestras con mutaciones mayores o accesorias para los inhibidores de la integrasa, de estas, 4 (80%) contaban con mutaciones que le conferían algún nivel de resistencia a los inhibidores de la integrasa.

Discusión / Conclusiones: 

Esta metodología nos permitirá detectar mutaciones en el gen pol que anteriormente no se notificaban debido a que el protocolo utilizado solo amplifica parcialmente este gen, confirmamos lo descrito por (Gall et al), se requiere una carga viral >3000 copias/ml para lograr una amplificación más eficiente. En nuestro país la norma terapéutica sugiere el uso de dolutegravir como esquema de primera línea y el detectar las mutaciones en el gen de la integrasa beneficiará el abordaje terapéutico de nuestro país.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto