• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0442-P
XXII CONGRESO SADI 2022

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO. LOGROS Y DESAFÍOS

PRIETO, Maria Florencia Hospital Felipe Heras, Argentina.MOULINS, Maria Ofelia Hospital Felipe Heras, Argentina.JOANNAS, Griselda Hospital Felipe Heras, Argentina.GHIGLIONE, Estefanía Hospital Felipe Heras, Argentina.OJEDA, Fabiana Hospital Felipe Heras, Argentina.MALVICINI, Agustina INVERANACINOVICH, Francisco INVERASTANELONI, María Inés INVERA

Introducción:

La magnitud y relevancia de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) demandan acciones coordinadas, dinámicas y sostenidas en el tiempo. Se dificulta identificar, priorizar los problemas e implementar medidas acordes a un objetivo, con el compromiso en diferentes niveles de decisión y gestión, que permitan garantizar su cumplimiento.

Objetivos:

Identificar problemas y oportunidades de mejora escalonadas, desarrollando un programa “a medida” para alcanzar la solución a situaciones de riesgo epidemiológico, teniendo presente las características, la ecología y los recursos disponibles de la institución.

Materiales y Métodos:

Con el asesoramiento externo de un grupo de expertos y el compromiso de las autoridades institucionales, se conformó un grupo de trabajo local multidisciplinario que identificó y eligió las dificultades a abordar, estableciendo estrategias y propuestas de cambio según un “orden de prioridades”.

Resultados:

Entre enero de 2021 y mayo de 2022 se logró sistematizar la búsqueda de organismos multirresistentes (portación y en muestras clínicas) e instaurar las medidas de aislamiento en pacientes sospechosos y confirmados. La tasa de Enterobacterias productoras de carpabapenemasa (EPC) de muestras clínicas (>72 hs de internación; c/1000 días/paciente) mejoró: 0,43 y 0 (p 0,52). De datos obtenidos de antibiogramas de las ITU asociada a sonda vesical (SV) de 2 años previos, se estableció la guía de tratamiento empírico de la institución. Se organizó un kit para la colocación de SV y un checklist para verificar la práctica. La tasa de ITU asociada a SV (episodios c/1000 días/paciente) fue 7,2 y 14 (p 0,61). En cuanto a consumo de antimicrobianos: la tasa DDD c/100 días paciente en el periodo pre y post intervención fue: Ceftriaxona 12,2 y 1,2 (p <0.000), Clindamicina 36,9 y 20,2 (p <0.000), Ampicilina Sulbactam 87,4 y 46,7 (p <0.000), Ciprofloxacina 14,9 y 6,3 (p <0.000). Se colocaron dispensadores de alcohol-gel en todas las áreas y se implementó la observación de la adherencia a la higiene de manos pre y post intervención: 64,8% y 82,4% (p <0.000). Se realizaron capacitaciones (lavado de manos, uso de ATB en las patologías más frecuentes, ateneos clínicos), y se implementaron cambios estructurales en la sala de atención de pacientes con COVID-19. Se creó formalmente el Comité de Control de Infecciones por primera vez y se promovió la formación de una ECI local.

Discusión / Conclusiones:

Pudimos observar que un programa integrado de PROA y PCI adaptado a la realidad institucional, y con la guía de un grupo de expertos y el compromiso de las autoridades locales logró mejorar en forma significativa el consumo de antimicrobianos y prácticas preventivas como la higiene de manos. No vemos aún un descenso en la tasa de infecciones asociadas a SV, pero sí fue posible elaborar guías propias de manejo y prevención y sostener una baja tasa de infecciones por EPC en un escenario local con niveles elevados de RAM. Aún con pocos recursos e intervenciones seleccionadas es posible impactar en prácticas vinculadas a la RAM.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto