• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
208-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS MOLECULARES EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS VIRUS DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA EN FASE AGUDA

ROLAN, Martín HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESGARBARELLO, Maria Florencia HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESVAZQUEZ, Giselle HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESWITIS, Maria Evangelina HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESTAKEMOTO, Maria Ester HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESPEZZI, Natalia HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESMEDINA, Marina Soledad HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción:

Los virus de dengue ,zika y chikungunya causan enfermedades transmitidas por medio de la picadura de los mosquitos Aedes. Hasta la semana epidemiológica 24/2023 se registraron en Argentina 114.680 casos autóctonos de virus dengue y 1.535 casos autóctonos de chikungunya. Aunque los últimos casos reportados de zika en Argentina fueron en 2016, durante 2023 se reportaron casos de este virus en países limítrofes por lo que la vigilancia epidemiológica sigue siendo relevante. Dado el aumento de casos autóctonos de virus dengue y chikungunya en 2023, se plantea la necesidad de analizar en forma simultánea estos virus mediante técnicas de PCR en pacientes con Síndrome Febril Inespecífico ya que en etapa crítica, sin diagnóstico ni tratamiento adecuado, pueden tener una mortalidad entre 30 a 50 %.

Objetivos: 

Reportar los resultados de la implementación de testeo molecular para dengue, zika y chikungunya en 2023 en un hospital privado de la Ciudad de Buenos Aires Demostrar la importancia de los métodos moleculares en el diagnóstico de encefalitis por dengue Plantear un nuevo algoritmo diagnóstico utilizando métodos molecular en panel Establecer media y rango de días de viremia de los diferentes arbovirus.

Materiales y Métodos: 

Se evaluaron 110 muestras de sangre entera con EDTA extraídas por venopunción de pacientes con Síndrome Febril Inespecífico y que, por la sintomatología que presentaron, fueron catalogados como “posible dengue grave” y puestos en seguimiento por la institución. También se evaluaron 3 muestras de LCR de pacientes con diagnóstico de dengue con sospecha de encefalitis.

Resultados: 

De las 110 muestras analizadas, 49(44,54%) fueron positivas para dengue y 5(4,54%) para chikungunya. De las 3 muestras analizadas en LCR, 2(66,66%) dieron positivas para dengue. No se pudo evaluar la presencia de virus zika por discontinuación de reactivo. La detección de virus dengue en la población en sangre fue de 3,42±2,19 días(rango 1-9 días).

Discusión / Conclusiones:

El panel para dengue, zika y chikungunya por PCR demostró no sólo obtener resultados sensibles y específicos en sangre dentro de las 24 hs con una muestra única, sino que es el único método capaz de detectar al virus de dengue en LCR (crucial para confirmar las encefalitis). Si bien el costo de la PCR es más elevado comparado al antígeno, al realizarla en panel se reduce significativamente. Dado que el algoritmo actual establece 3 PCR por separado, se puede replantear el mismo unificándolas como panel en instituciones que tengan una complejidad acorde.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto