• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PD032
XVII Congreso SADI 2017

INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE VERRUGAS GENITALES EN ARGENTINA: RESULTADOS PRELIMINARES DE UN ESTUDIO OBSERVACIONAL.

S Tatti Jefe de departamento de Ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martin, Argentina.ME Perez Carrega MSD Argentina, Argentina.E Bissio MSD Argentina, Argentina.JL Montes MSD Argentina, Argentina.HA Monsanto Latin America Health Outcomes Research, Merck Sharp & Dohme (I.A.) LLC, Puerto Rico.M Cashat Latin America Vaccines Global Medical Affairs, MSD, México.BR Lindsay Center for Observational and Real-World Evidence, Merck & Co., Inc., Estados Unidos.

Objetivo

Las verrugas genitales (VG) son lesiones en piel o mucosas causadas por el virus de papiloma humano (VPH). El objetivo de este estudio es estimar la incidencia y prevalencia de las VG en Argentina así como examinar los patrones de derivación a otros médicos y la identificación de patrones de utilización de recursos asociados con el tratamiento.

Métodos

Estudio descriptivo, observacional, multicéntrico. Participación de 100 médicos del sector público y privado de clínica médica, ginecología, urología, dermatología, infectología y proctología. Durante 10 días de asistencia consecutivos, se completó una encuesta de cada paciente evaluado de 18-60 años con datos demográficos, diagnóstico de VG y factores de riesgo.

Resultados

Se presentan resultados preliminares del análisis interino del estudio de 45 médicos. La mayoría de los médicos participantes fueron ginecólogos, 53.3% son hombres y 80% trabaja en sector privado.
Se evaluaron 6,920 pacientes (promedio 154 pacientes por médico). Edad promedio de pacientes 37.6 años y 76% eran mujeres. 350 diagnósticos de VG nuevas o existentes con una prevalencia de 5.1% (95%CI = 4.548% – 5.582%). Mayoría de VG eran casos nuevos (58.5%). El 46% de las VG fueron reportadas por Ginecología, seguido por urología con 32% (109/340)). Las verrugas recurrentes son primordialmente manejadas por urólogos (50.5%) e infectólogos (28.6).
La incidencia estimada durante un período de 10 días fue de 294 VG nuevas por cada 10,000 pacientes (95%CI = 254 – 335/10,000 pacientes). La prevalencia e incidencia de VG varía según especialidad. La mayoría de los médicos refirieron que la consulta por VG fue directa y los derivados han sido referidos por refractariedad al tratamiento.

Conclusiones

Se evidenció una alta incidencia y prevalencia de VG en la consulta médica diaria en Argentina demostrando una morbilidad significativa en su población. Este estudio puede colaborar en un mayor conocimiento acerca de la carga de enfermedad de VG en Argentina.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.