• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
401-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

INCREMENTO DE LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES POR S. AUREUS Y DE LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS PRINCIPALMENTE ASOCIADO A LA DISEMINACIÓN DEL CC398-MSSA EN ARGENTINA

GONZALEZ, Mará José DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETBLASKO, Enrique Gabriel DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETBARCUDI, Danilo DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETGAGETTI, Paula INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"LAMBERGHINI, Ricardo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNCGARNERO, Analia HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTÍSIMA TRINIDADSARKIS, Claudia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMARIANELLI, Leonardo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNCFACCONE, Diego INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"LUCERO, Celeste INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"TOSORONI, Darío FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBAGRUPO DE ESTUDIO DE, S A, Argentina DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETBOCCO, J. Luis DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETCORSO, Alejandra INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"SOLA, Claudia DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICET

Introducción:

Staphylococcus aureus (SA) es un patógeno con capacidad de adquirir resistencia (R) a antimicrobianos, como la meticilina (MRSA), causante de infecciones asociadas al hospital (HA) y a la comunidad (CA). Si bien hay datos sobre la evolución del % de MRSA poco se conoce sobre la contribución de MSSA vs. MRSA a la carga de infecciones por SA en Argentina.

Objetivos:

Analizar la evolución de la incidencia de las infecciones totales (TI) e Invasivas (INVI) de inicio en la comunidad (COCA y COHA) y en el hospital (HOHA) por SA, MSSA y MRSA en Argentina durante 2009-2015.

Materiales y métodos:

Se compararon la incidencias de infecciones por SA detectadas durante un mes en dos estudios observacionales prospectivos multicéntricos en hospitales (Hs) de todo el país: 1) 2009, 591 SA de 66 Hs/población: 1.484.505 pacientes atendidos (PA) y 2) 2015, 668 SA de 61 Hs/población: 1.360.252 PA. La incidencia se definió como número de casos/100000 visitas (incluyeron pacientes internados, de consultorio externo y de guardia). Se evaluó en la población total, en adultos (= 19 años) y en pediátricos. Los aislamientos de MSSA con R a macrólidos (Ma) de ambos estudios fueron analizados genéticamente junto a la presencia de genes de R a Ma (ermA, ermB, ermC, ermT, msrA1) por PCR.

Resultados:

En el año 2015, la incidencia global de infecciones por SA fue 49,1/100000 visitas-mensuales, sin diferencias (P=0,58) entre MRSA (25,1) y MSSA (24,0) en la población total, siendo mayor (P=0,02) la incidencia de INVI por MSSA (15,7) que por MRSA (11,8) en adultos y mayor (P=0,0045) la incidencia de TI por MRSA (30,8) que por MSSA (21,4) en pediatría. Entre 2009 y 2015 la incidencia global de infecciones por SA aumentó 23,4% (39,8 a 49,1, P=0,002), especialmente INVI por MSSA (54,2%) en adultos y CO (37,3% en las TI y 62,4% en las INVI), particularmente infecciones COHA, por ambos COHA-MSSA y COHA-MRSA, en adultos y CACO-MSSA. El aumento de MSSA se acompañó por un incremento de la R a ERY (8,2% a 15,9%, P=0.02) y GEN (4,4% vs. 12,5%, P= 0,01) en MSSA, relacionado en gran medida a la diseminación del CC398-MSSA-ermT+ en el año 2015. Las infecciones HAHO permanecieron sin cambios en la población total, aunque incrementaron en pediatría (5,4 a 9,2, P= 0,02).

Discusión / Conclusiones:

La carga total de infecciones por SA aumentó en el país, especialmente en aquellas CO por MSSA, tanto HA como CA, acompañado del incremento de la resistencia a Ma entre los MSSA, principalmente relacionado a la diseminación a partir del año 2015 del linaje CC398 MSSA.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.