• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0236-P
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIÓN AGUDA POR VIH E INICIO RÁPIDO DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE REFERENCIA

SANTOS, María Lucía HOSPITAL FERNANDEZGRIMALDI, Francisco HOSPITAL FERNANDEZVIGNOLO, Luciana Marianella HOSPITAL FERNANDEZPINILLA, Fidel HOSPITAL FERNANDEZBARLETTA, José Angel Enrique HOSPITAL FERNANDEZCABRINI, Mercedes HOSPITAL FERNANDEZCANDO, Osvaldo HOSPITAL FERNANDEZROLON, María José HOSPITAL FERNANDEZ

Introducción:

En Argentina sólo el 4% de los diagnósticos de VIH notificados se hacen en contexto de síndrome retroviral agudo. El inicio rápido de tratamiento durante la infección aguda por VIH (IAV) podría ser determinante en el pronóstico a largo plazo y en la disminución de la transmisión en la comunidad.

Objetivos:

Describir las características clínicas, status viroinmunológico y el tiempo al inicio del tratamiento antirretroviral (TARV) en los primeros 6 meses post-diagnóstico en una cohorte con IAV de un hospital general de agudos de CABA.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo observacional de cohorte retrospectiva. Se incluyó a personas con diagnóstico de IAV (definido como: p24 positivo, clínica de síndrome retroviral agudo con CV basal >log7 y/o serología negativa previa <6 meses) entre ene-2016 y dic-2021.

Resultados:

Un total de 68 sujetos cumplieron la definición de IAV (9.6% de los diagnósticos de VIH en el período de estudio). El análisis descriptivo incluye a 56 pacientes (12 excluidos por falta de datos clínicos). La mediana de edad fue de 28 años (Q1-Q3 24-36). El 75% de los pacientes fueron hombres cis, 16% mujeres cis y 9% mujeres trans. De los sujetos incluidos en el análisis, 46 (82%) fueron sintomáticos o tenían alteración del laboratorio: fiebre (78%), plaquetopenia (50%), transaminitis (48%), adenopatías (39%), faringitis (35%), rash (30%) y leucopenia (30%). En 4 pacientes el cuadro clínico motivó la internación. De 52 pacientes testados para sífilis, el 32% tenía infección activa. Al momento del diagnóstico la mediana de CV y CD4 fue de 5.59 log (Q1-Q3 5.07-6.43; n=43) y 438 cel/mm3 (Q1-Q3 308-532; n=41). De los 56 pacientes incluidos, 7 fueron transferidos y 10 tuvieron pérdida de seguimiento. Los 39 restantes iniciaron TARV dentro de los 6 meses y se incluyen en el análisis de tiempo al inicio de tratamiento (tabla 1). El 17.9% (7/39) de los pacientes iniciaron TARV antes de los 7 días.

Discusión / Conclusiones:

Las características clínicas de la población fueron similares a las descriptas en la literatura. Se observa una disminución en la demora al inicio de TARV a lo largo de los años, aunque restan realizar esfuerzos para lograr el inicio rápido del mismo recomendado por la OMS.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto