• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0190-P
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIÓN ASOCIADA A PRÓTESIS POR FRANCISELLA PHILOMIRAGIA. REPORTE DE CASO

GOMEZ CABALLERO, Luz Amanda HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSMUD, Astrid HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESCATANZARITI, Maria Julieta HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESPEREZ, Karina HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESVISUS, Mariángeles HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSANCHEZ, Marisa HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción:

La infección por Yersinia philomiragia fue reportada inicialmente en ratas. Actualmente este microorganismo se clasifica como Francisella y se reconoce como un patógeno oportunista en humanos, comparte características geno y fenotípicas con F. tularensis; ambos cocobacilos Gram-negativos inmóviles y estrictamente aeróbicos. En los casos reportados por Francisella philomiragia, se encontraron algunos factores predisponentes: enfermedad granulomatosa crónica, neoplasia hematológica e inmersiones en agua salada. Se ha descrito compromiso pulmonar, meningeo y peritoneal . Presentamos el caso de un paciente con una localización poco habitual.

Descripción del caso/casos:

Paciente de 52 años con antecedentes de enfermedad de Still del adulto en tratamiento con dosis bajas de corticoides, artroplastia de rodilla bilateral y cadera derecha, episodios de infección asociada a prótesis de rodilla y cadera derechas en 2011 y 2015 respectivamente, ambos con rescate de Staphylococcus aureus Meticilino Resistente por lo que recibió antibioticoterapia de manera prolongada. Se interna en enero del 2022 en otro centro por infección tardía asociada a prótesis de rodilla izquierda secundaria a herida cortante en pierna con tabla de surf en contexto de práctica del deporte en agua salada (Uruguay). Se toma muestra de líquido sinovial para cultivo pero por mala evolución clínica se deriva a nuestro centro en donde se realiza toilette quirúrgica y toma de nuevos cultivos con desarrollo de cocobacilo que inicialmente no se pudo identificar por métodos manuales y automatizados. Se deriva muestra a centro de referencia con identificación de Francisella philomiragia, sensible a ciprofloxacina. Aunque las pruebas de susceptibilidad de las especies de Francisella siguen sin estandarizarse. Se ha documentado susceptibilidad a cefalosporinas de tercera generación y ciprofloxacina. El paciente es tratado inicialmente con ceftazidima con buena respuesta y rota a ciprofloxacina vía oral para tratamiento ambulatorio que continúa hasta la fecha en forma supresiva .

Discusión:

Si bien las infecciones tardías asociadas a prótesis son ocasionadas habitualmente por cocos Gram positivos, en pacientes con factores de riesgo como uso de corticoides, inmersión en agua salada, se debe tener un alto grado de sospecha para detectar agentes etiológicos poco frecuentes y definir estrategias de tratamiento apropiadas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto