• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1321
XIX CONGRESO SADI 2019

Infección cutánea por Mucormicosis en paciente hospitalizado. A propósito de un caso.

AV Macchiavello Sanatorio Clínica Modelo de MorónG Quintana Sanatorio Clínica Modelo de MorónN Rondinelli Sanatorio Clínica Modelo de MorónB Gilmore Sanatorio Clínica Modelo de MorónL Bardi Sanatorio Clínica Modelo de MorónJ Malvido Sanatorio Clínica Modelo de Morón

Introducción:

La mucormicosis es una infección grave y mortal que se desarrolla principalmente en pacientes inmunocomprometidos. Las formas cutáneas constituyen una forma infrecuente de presentación clínica, siendo las formas respiratorias las de mayor incidencia.

Resúmen:

Hombre de 70 años de edad con trasplante hepatorrenal en 2006 secundario a hepatocarcinoma por virus de hepatitis C, con posterior rechazo de injerto renal por lo que se encontraba con requerimientos de hemodiálisis trisemanal por fístula arterio-venosa protésica. No recibía inmunosupresores.

Ingresa por cuadro de shock séptico a foco de piel y partes blandas en contexto de fascitis necrotizante en región deltoidea derecha por Streptococcus pyogenes provocada por aplicación intramuscular de eritropoyetina.

Hacia la 3er semana de internación, evoluciona con eritema e induración en región parotídea derecha que progresa rápidamente hacia escara necrótica, por lo que se realiza toilette quirúrgica. Se envían muestras a cultivo y se obtiene desarrollo de Rhizomucor sp. Se inicia tratamiento con Anfotericina B liposomal.

Se indica nueva toilette a las 48hs con igual desarrollo microbiológico. En tomografía axial computada de cerebro y macizo facial no se evidencia infección diseminada. No se realiza resonancia magnética nuclear por inestabilidad hemodinámica.

Requirió toilette en 2 oportunidades más por el rápido avance de la lesión y la gran repercusión sistémica. Luego de 7 días del diagnóstico, se produce el fallecimiento del paciente.

Conclusión:

La mucormicosis cutánea es una entidad grave e infrecuente. Es de suma importancia la sospecha clínica y el diagnóstico temprano poniendo en contexto el tipo de huésped y los factores de riesgo. El debridamiento quirúrgico rápido, agresivo y reiterado es, junto a la terapia antifúngica, la piedra angular del tratamiento debido a la celeridad y agresividad de su avance.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto