• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE352
XVII Congreso SADI 2017

INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO POR Nocardia asteroides: PRESENTACIÓN DE UN CASO.

L Ghietto Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, ArgentinaS Pizarro Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, ArgentinaC Rossanigo Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, ArgentinaA Nahuelan Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, ArgentinaR Brito Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, ArgentinaA Minguez Hospital Nuestra Sra de la Misericordia, Argentina

INTRODUCCIÓN

La infección de sitio quirúrgico (ISQ) constituye la tercera causa de infección nosocomial, y la primera entre los pacientes quirúrgicos, asociándose a mayor morbimortalidad y estancia hospitalaria. Los patógenos más frecuentes son Staphylococcus spp. y bacilos Gram negativos. Resulta raro el aislamiento del género Nocardia.
Nocardia asteroides, bacteria Gram positiva, perteneciente al orden Actinomycetales es saprofita de suelos ricos en materia orgánica, sin pertenecer a la flora normal. Ingresa por inhalación, ingesta o inoculación directa. Suele producir infecciones pulmonares o cutáneas primarias, con escasos reportes de ISQ.

RESUMEN CLÍNICO

Varón 23 años. Antecedente de adenoma hipofisario (2007). En tratamiento con octreóctide, carbegolina y levotiroxina. Exéresis quirúrgica transesfenoidal de adenoma (2013).
• 11/2014: disminución agudeza visual ojo izquierdo (OI). IRM cerebro: lesión expansiva intraselar con crecimiento supraselar comprimiendo quiasma óptico.
• 05/2015, cefalea holocraneana aguda y disminución brusca de la agudeza visual de OI de 3 días de evolución. Internación.
TAC cerebro c/c: lesión expansiva sin cambios.
Se inicia dexametasona 8 mg/día. Se programa neurocirugía.
• 26/05/2015 Exéresis tumoral: craneotomía coronal, tiempo quirúrgico 6 hs, profilaxis con cefazolina 2 gr. Postquirúrgico 48 hs en UTI. Alta al día 7, con medicación habitual.
• 05/06/2015 Secreción purulenta en herida quirúrgica. Tratamiento: Cefalexina 500/6 hs, sin toma de muestras.
20/06/2015: Fiebre, supuración y flogosis en herida quirúrgica. Examen neurológico normal.
Laboratorio: GB: 9.550/mm3 (NS: 70,68%- L: 17,90%- M: 8,75%). Hb 13.7 gr/dl. Hto 38.6%. Plaquetas: 281.000/ml- Glucemia 87mg/dl- VSG 6 mm/h- PCR 1,7 mg/l. VIH no reactivo.
Ecografía partes blandas: colección subgaleal fluctuante.
Toilette quirúrgica, craniectomía parcial.
Cultivo material quirúrgico (5 muestras): leucocitos 25-50 /cpo 1000x. Nocardia asteroides sensustricto.Tratamiento con trimetroprima/sulfametoxazol 160/800 (TMS).

DISCUSIÓN

Varios factores influyen en el desarrollo de ISQ, como la patología de base, el medio y la intervención quirúrgica. El género Nocardia con más de 30 especies, tiene capacidad de causar enfermedad supurativa local y sistémica. Nocardia asteroides prevalece en nuestro medio. De las formas localizadas (86%), la cutánea primaria es menos frecuente que la pulmonar, y un 53% de los pacientes poseen antecedentes de trauma. Se asocia a alteración de la inmunidad celular, corticoides, enfermedad maligna, trasplante de células madre o VIH.
Se ha reportado infección de herida quirúrgica de esternotomías por N. farcinica, en contexto de brotes, siendo poco habitual en otros sitios y de forma aislada. N. asteroides sensu stricto es típicamente susceptible a TMS, cefalosporinas de tercera generación (cefotaxima y ceftriaxona) y amikacina.

CONCLUSIÓN

La ISQ continúa siendo una infección nosocomial de alta prevalencia y morbimortalidad, por lo que se debe hacer énfasis en el diagnóstico y tratamiento precoz, sospechando microorganismos poco habituales en aquellos casos de evolución tórpida, especialmente en pacientes con factores de riesgo

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto