• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE159
XVII Congreso SADI 2017

INFECCIÓN POR Clostridium difficile CON ORIGEN EN LA COMUNIDAD

B Fox Laboratorio Central, Hospital Aleman, ArgentinaS Bergese Laboratorio Central, Hospital Aleman, ArgentinaP Striebeck Laboratorio Central, Hospital Aleman, ArgentinaMA Berger Laboratorio Central, Hospital Aleman, ArgentinaL Fernández Canigia Laboratorio Central, Hospital Aleman, Argentina

Introducción:

La infección por Clostridium difficile toxigénico (CDI) es la principal causa de diarrea infecciosa intrahospitalaria. Actualmente también se la reconoce como causa de diarrea en la comunidad. Estudios de Norteamérica y Europa estiman que el 20-27% de todas las CDI son de origen comunitario, mientras que hay escasa información disponible para nuestra región.

Objetivo:

Determinar el origen epidemiológico de los pacientes con CDI que se presentaron en nuestro centro desde el 2014 al 2016, y analizar los factores de riesgo y la presentación clínica del grupo con origen en la comunidad.

Materiales y métodos:

Estudio observacional y retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes con resultado positivo para toxinas A/B de C. difficile en materia fecal que ingresaron al laboratorio para ser evaluados para CDI, entre enero del 2014 y diciembre del 2016. Se consultaron las historias clínicas para clasificar el origen epidemiológico: infecciones de la comunidad (CO), infecciones asociadas al cuidado de la salud con inicio en hospital (HO-HCF) o con inicio en la comunidad (CO-HCF), indeterminada o desconocida, según las definiciones de la Sociedad Americana para las Enfermedades Infecciosas del año 2007. En el grupo CO se evaluó: sexo, edad, comorbilidades, factores de riesgo para CDI (inmunosupresión, terapia antibiótica (ATB), inhibidores de la bomba de protones, uso de antiinflamatorios no esteroides, y quimioterapia en los últimos 90 días) y coprocultivo. También se registró la presentación clínica, tratamiento y evolución (complicaciones y recurrencias).

Resultados:

Se incluyeron 86 pacientes, con una media de edad de 45 años (16 – 79). El 22% (19/86) fueron CO. El 30% se correspondió a CO-HCF, el 35% a HO-HCF, el 8% fue indeterminada y el 5% desconocida. El 63% (12/19) del grupo CO consultó en el servicio de Emergencias del hospital, y no tenían antecedentes patológicos de importancia al momento de la consulta. El (14/19) 73,6% recibió ATB en los últimos 90 días, siendo el más referido amoxicilina-clavulánico (8/14). Dolor abdominal fue el síntoma acompañante más frecuente (14/19). En 16/17 la droga de elección para el tratamiento fue metronidazol. El 63% se manejó de manera ambulatoria y solo 3 pacientes requirieron internación. Dos pacientes (10%) recayeron, sin requerir internación y fueron tratados con metronidazol con buena evolución.

Conclusiones:

El 22% de las CDI tuvieron su origen epidemiológico en la comunidad, resultado que coincide con los porcentajes estimados para Norteamérica y Europa. Se observó una asociación esperable con el uso de antibióticos en el 73% de los casos. En un solo paciente no se encontraron factores de riesgo para la infección. Pacientes de la comunidad, que consultan por diarrea asociada a dolor abdominal, y recibieron antibióticos en los últimos 90 días, serían candidatos para solicitarles la detección de toxina en materia fecal, incluyendo adultos jóvenes. Conocer la epidemiología de la CDI de nuestro medio contribuye a mejorar el manejo de los pacientes, principalmente en cuanto a la detección temprana y tratamiento adecuado.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto