• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
079-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

INFECCIÓN POR DENGUE Y SU RELACIÓN CON LA PRESENTACIÓN DE SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS Y ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS: ESTUDIO PROSPECTIVO

SALAZAR BUENAÑO, Julio Patricio PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORZURITA ALVARADO, Fabián PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORWEYAND, Ines UNIVERSITY OF ANTWERPROSERO MONTEZUMA, Tamara PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORTAPIA, Boris PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSOLIS OLIVE, Cecilia PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORROSERO ANGULO, Karen PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORBERMUDES, Pablo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORGOBBI, Federico IRCCS HOSPITAL DON CALABRIA SACRO CUOREBOTTIEAU, Emmanuel INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL DE AMBERESHUITS, Ralph IRCCS HOSPITAL DON CALABRIA SACRO CUORE

Introducción: 

Los síntomas físicos del dengue se han documentado ampliamente, pero quedan aún brechas de conocimiento sobre las consecuencias para la salud mental asociados con esta infección arboviral. Nos propusimos estudiar la frecuencia de la síntomas psiquiátricos, así como el rendimiento neurocognitivo en los dominios de atención y memoria, durante el primer año después de un episodio de dengue, en un grupo expuesto comparado a un grupo control.

Objetivos: 

General: Determinar si la infección por Dengue está asociada con el desarrollo de síntomas depresivos, ansiosos, de estrés o alteración neurocognitiva en los seis meses siguientes al episodio agudo de dengue. Específicos: Determinar los puntajes de depresión, ansiedad y estrés en un grupo expuesto, dengue positivo y un grupo control, a los 3 y 6 meses luego del episodio agudo. Evaluar el desempeño neurocognitivo en un grupo expuesto, dengue positivo y un grupo control, a los 3 y 6 meses luego del episodio agudo.

Materiales y Métodos: 

Reclutamos a 102 adultos febriles positivos para IgM anti-dengue y 78 controles sanos emparejados por edad, sexo y condición socioeconómica en una cohorte prospectiva durante la temporada de dengue de 2021. Identificamos síntomas de ansiedad, depresión y estrés, utilizando la escala “DASS-21”, utilizando puntos de corte de 5 para depresión, 4 ansiedad y 8 para estrés. Evaluamos el desempeño neurocognitivo (memoria, atención y toma de decisiones)utilizando la Batería Automatizada de Pruebas Neuropsicológicas de Cambridge (CANTAB), las evaluaciones se realizaron a los 3 y 6 meses siguientes al episodio agudo de dengue.

Resultados: 

A los 3 meses, 40/90 casos disponibles para seguimiento y 12/70 controles tenían puntajes DASS-21 >5 (RR 2,7, intervalo de confianza del 95 % [1,5-4,7]). Después de controlar por edad, sexo y COVID-19, el dengue siguió siendo un factor de riesgo independiente (OR 4.9 [2.3-11.8]) para el aumento de las puntuaciones de depresión a los 3 meses post-infección. A los 6 meses, el riesgo de aumento de las puntuaciones DASS-21 entre los grupos se había normalizado. Las evaluaciones neurocognitivas no difirieron entre los grupos a los 3 y 6 meses. Sin embargo, entre los casos identificamos una disminución significativa de memoria de trabajo en el mes 6, en comparación con el mes 3.

Discusión / Conclusiones: 

Nuestras observaciones de puntajes en el DASS-21 más altos en los pacientes expuestos a Dengue en comparación de los controles, 3 meses luego de la infección, debe alertar a los prestadores de salud sobre la el aumento de la depresión, la ansiedad y el estrés después del episodio agudo de dengue.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.