• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0614-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIÓN POR SARS-COV2 EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS NO HIV INTERNADOS EN UN HOSPITAL GENERAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

EUSEBIO, María H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESPOLLASTRELLI, Federico H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESGIORGIO, Patricia Lourdes H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESBUSTOS, Agustina H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESLUCK SCHLUEB, Martin H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESVICTOR MARTINEZ, Jorge H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESVERBANAZ, Sergio H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESEFRÓN, Ernesto H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRESJORDÁN, Rosana H. BRITÁNICO DE BUENOS AIRES

Introducción: 

SARS-CoV-2 se asocia a mayor morbimortalidad en huéspedes inmunocomprometidos (HIC). La evolución puede ser diferente según tipos de HIC y tratamientos inmunosupresores (IS).

Objetivos: 

Primario: Describir y comparar características demográficas, clínicas, epidemiológicas y evolutivas (CDCEE) de SARS-CoV-2 en HIC internados. Secundario: comparar mortalidad de pacientes con SARS-CoV2, HIC versus no HIC (NoHIC), y analizar factores de riesgo independientes (FRI) de mortalidad asociados al inmunocompromiso (IC).

Materiales y métodos: 

Estudio prospectivo y observacional de cohorte de HIC adultos internados con SARS-CoV2 (Marzo 2020/Mayo 2022). Agrupamos HIC según tipo de IC: cáncer oncohematológico (OH), tumores sólidos (TS), trasplantes órganos solidos (TOS) y enfermedades autoinmunes (EAI). Comparamos CDCEE entre los 4 grupos de HIC. Se comparó mortalidad de HIC, con cohorte de 1168 NoHIC internados en igual período. Presentación clínica: se utilizó escala NIH. Tratamiento activo (TA): IS o quimioterapia al momento del diagnóstico de SARS-CoV2. Vacunación incompleta anti Covid 19 (VI): según definiciones MSN.

Resultados: 

Total de HIC: 217; OH: 61, TS: 88, TOS: 26, EAI: 42. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en presentación clínica, estado de vacunación y mortalidad entre los grupos de HIC. Grupo EAI tuvo mayor sobrevida pero sin diferencia estadísticamente significativa : 27 días vs OH + TS (14 días) y vs TOS (15 días). Se documentó diferencia estadísticamente significativa de la mortalidad en HIC (37/ 217: 17%) vs NoHIC (156/ 1358: 11.5%) -p: 0,02-, y de la mortalidad de NAC graves en HIC: 37/ 92 (40%) vs NoHIC: 83/ 522 (16%) -p: 0.0001-. Análisis multivariado ajustado a edad y sexo: NAC Grave fue el único factor de riesgo independiente de mortalidad (OR:4; IC95%: 1.9546-9.1758). Se observó mayor riesgo de muerte en TOS, TS, TA y VI sin alcanzar significancia estadística.

Discusión / Conclusiones: 

En esta cohorte de HIC, NAC grave fue factor de riesgo independiente de mortalidad. Pese a no documentar diferencia estadísticamente significativa de mortalidad entre los grupos de HIC -quizás por tamaño muestral-, tener TOS, TS, recibir TA o VI , implicaría más riesgo de morir. Los HIC tuvieron significativamente mayor mortalidad global y con NAC Grave vs los NoHIC. Esto obliga a aplicar medidas preventivas y terapéuticas precoces en los HIC.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.