• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR653
XIX CONGRESO SADI 2019

Infección por virus sincicial respiratorio en pacientes tratados con ribavirina oral: impacto clínico y evolución en neoplasias hematológicas comparados con trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas

FA Herrera CEMIC, ArgentinaC Losada C Salgueira A Carena A Valledor D Espinel M Fernández P Bonvehí L Barcán M Eusebio J Altclas C Videla C Frecha M Cañete L Mendez R Jordan

Introducción:

Las infección por Virus sincicial respiratorio (VSR) causa una elevada morbimortalidad en pacientes con trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH). No obstante, existen pocos datos al respecto en pacientes con neoplasias hematológicas (NH) y tratamiento con ribavirina oral.

Objetivo:

Describir y comparar las características clínicas y la evolución de pacientes con TCPH y NH con infección por VSR tratados con ribavirina oral.

Métodos:

Estudio de cohorte multicéntrico retrospectivo realizado en 5 centros de Argentina entre Julio de 2008 y Augosto de 2018. Se incluyeron pacientes con NH y TCPH con infección por VSR tratados con Ribavirina oral a dosis de 1800 mg/día. Se compararon variables de riesgo, clínicas y de evolución entre TCPH (G1) y NH (G2). Se emplearon los análisis de Chi-Cuadrado y Kruskall-Wallis para las variables categóricas y continuas, respectivamente.

Resultados:

Se incluyeron 112 pacientes (TCPH: 58 y NH: 54). Las enfermedades de base más frecuentes fueron linfoma (33.9 %) y leucemia (30.4 %), y 51.8% recibieron un TCPH (53.3 % alogénico). La presentación clínica fue infección del tracto respiratorio superior (ITRS): 26.8 % e infección del tracto respiratorio inferior (ITRI): 73.2 %, siendo bilateral en el 68.8 % de los casos. Se diagnosticó coinfección en 39.3 % (77% viral). La mediana de duración de tratamiento con Ribavirina fue de 10 días, y 28.6% de los pacientes recibieron también gammaglobulina IV.
Los factores de riesgo para ITRI y mortalidad fueron: tabaquismo: 28.6%, linfopenia < 200 células/ml: 31.5 %, neutropenia < 500 células/ml: 41.4 %, edad > 65 años: 22.3 %, TCPH alogénico < 1 mes: 6.3%, TCPH no relacionado: 14.3%, Irradiación corporal total: 7.1%, TCPH en preengraftment: 8%, inmunosupresión severa: 40.2%, requerimiento de oxígeno suplementario: 31.2 % y ventilación mecánica (VM): 6.3%. Comparando G1 vs G2, la edad, el score de Charlson, el tratamiento con quimioterapia y con corticoides fueron respectivamente: 49 vs 57 años (p=0.001), 2 (2-2) vs 2 (2-3) (p= 0.046), 31 vs 87 % (p=0.001) y 62.1 vs 37% (p=0.008). También se observaron diferencias en términos de progresión de ITRS a ITRI (5 vs 0 %, p= 1), requerimiento de internación (77.6 vs 87%, p=0.027), mediana de duración de hospitalización (7 vs 12 días, p=0.027), VM (1.7 vs 11.1%, p=0.055) y mortalidad a 30 días (5.2 vs 11.1%, p=0.30), respectivamente. La mortalidad relacionada a la infección por VSR fue baja en ambos grupos (0 y 2 pacientes respectivamente).

Conclusiones:

Los pacientes con TCPH y NH e infección por VSR presentaron una morbilidad significativa. A pesar de tratarse de una población con una alta proporción de factores de riesgo para ITRI y mortalidad, la frecuencia de estas complicaciones fue baja. Ribavirina oral puede ser una alternativa de tratamiento tanto para pacientes con TCPH como con NH.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología